Todos los usuarios de dispositivos Apple, en exclusivo quienes operen con criptomonedas, deben renovar a la traducción más nuevo de iOS y/o macOS, ya que se detectó una vulnerabilidad que permitiría a atacantes tomar control de los equipos.
***
Hay una vulnerabilidad en dispositivos Apple que permite a atacantes tomar control de los equipos
Usuarios deben renovar a las versiones más recientes de iOS y macOS
Esta vulnerabilidad es muy peligrosa para usuarios de criptomonedas
Atacantes podrían robar los fondos de los usuarios sin ningún tipo de impedimento
Informes recientemente publicados indican que, el cíclope del sector de la electrónica y la tecnología, Apple, lanzó una aggiornamento urgente para el software de dispositivos iOS y macOS, esto a razón de una vulnerabilidad que atenta específicamente contra los usuarios de criptomonedas.
Vulnerabilidad crítica en dispositivos de Apple
De acuerdo con varios informes, la firma de seguridad Kaspersky detalla que los usuarios con dispositivos de Apple deben renovar sus equipos a las versiones iOS 16.4.1 y macOS 13.3.1, ya que la vulnerabilidad presente en versiones previas podría permitir a hackers robar criptomonedas a los equipos comprometidos, esto encima de otro tipo de cosas que podrían traspasar contra la seguridad de los datos de las personas.
Según detalló la misma Apple, al parecer la vulnerabilidad que compromete la seguridad de los usuarios, en exclusivo de aquellos que emplean criptomonedas, tiene que ver con una combinación de brechas (CVE-2023-28205 y CVE-2023-28206) que llevaría a los dispositivos directo a webs donde podrían instalarse malwares para tomar control de los equipos, ejecutando códigos sin indigencia de que los propietarios autoricen tales acciones.
Para los usuarios que poseen monederos cripto en sus dispositivos, esta vulnerabilidad básicamente permitiría a cualquier atacante tomar control de los fondos, por lo que los afectados podrían perder su caudal si no actualizan a la traducción de sistema más nuevo.
Interés entre delincuentes por las criptomonedas
Aunque la vulnerabilidad que enfrentan los dispositivos de Apple no está exclusivamente relacionada con las criptomonedas de los usuarios, lo ocurrido pone en evidencia el creciente interés entre delincuentes por hacerse con las monedas digitales de las potenciales víctimas.
Según indica Kaspersky, la modalidad más popular de ataque contra usuarios cripto es el phishing (robo de datos), ya que los eventos en los que se ha utilizado esta técnica para robar criptomonedas de las víctimas ha aumentado un 40% entre 2021 y 2022.
Sin requisa, no hay que dejar de flanco los ataques de tipo ransomware (secuestro de información), en los que un malware infecta el equipo y encripta información importante para el sucesor, la cual solo será liberada si la víctima está dispuesta a abonar un rescate con criptomonedas a una dirección facilitada por los responsables.
Y por zaguero pero no menos importante están los malwares que convierten a equipos y servidores en mineros de criptomonedas como Monero (XRM) sin autorización de los usuarios. Normalmente se alcahuetería de un software que se camufla y se hace imperceptible para muchos antivirus, haciendo que el equipo afectado consuma elevadas cantidades de poder de enumeración sin algún proceso visible.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país ayer de modificar.