Según Saylor, la hiperinflación, la crisis bancaria y las regulaciones asimismo son catalizadores.
Saylor se opone los comentarios de la comunidad sobre el rechazo al protocolo Ordinals.
El patrón y referente de bitcoin (BTC), Michael Saylor, afirmó que el protocolo Ordinals, al que se le ha marcado de provocar la enorme congestión en la red, es un “catalizador” para la asimilación masiva de la primera criptomoneda.
Durante su décimo en PBD Podcast, Saylor afirmó que cada vez que cualquiera construye una “aplicación maravilloso” sobre Bitcoin, “como el protocolo Ordinals”, se convierte en una útil que permitirá masificar el uso de la red descentralizada. “A pesar del aumento en las tarifas de transacción”, opinó.
Pegado con los Ordinals, Saylor ve como catalizadores de la asimilación el halving de Bitcoin, estimado para 2024, así como las hiperinflaciones, las regulaciones de los países, la crisis bancaria y las compras masivas de BTC por parte de empresas como la suya, MicroStrategy.
La inscripción de tokens BRC-20 y de tokens no fungibles (NFT, en inglés) en la red Bitcoin a través del protocolo Ordinals, ha desencadenado una gran congestión en el protocolo que lleva varias semanas. Aunque se acentuó desde el pasado fin de semana.
Por esta situación, las tarifas de transacción se han elevado a más de USD 20, un número no pasado en varios abriles. Adicionalmente, la mempool de Bitcoin ha registrado más de 500 mil transacciones en prórroga de confirmación en un solo día, como lo ha reportado CriptoNoticias.
Saylor contraria los comentarios de la comunidad en contra de Ordinals
En ese sentido, los comentarios de Saylor llegan en un contexto en donde el resto de la comunidad critica la existencia del protocolo Ordinals, alegando que ha permitido que se suban “datos inútiles” a la cautiverio de bloques de Bitcoin.
Luke Dashjr, uno de los desarrolladores de Bitcoin más importantes, salió al paso esta semana y cuestionó al protocolo Ordinals. A su madurez, han adecuado tomarse medidas en contra de esta útil desde hace meses. “Es un error que los filtros existentes no se hayan esforzado a las transacciones Taproot”, criticó.
Lo que dice Saylor asimismo contraría los comentarios en contra de los mineros de Bitcoin que, a raíz del acrecentamiento de las comisiones de transacción, han querido promover la inscripción de más tokens BRC-20 y NFT en el protocolo. Hay que memorar que estas tarifas son parte importante de las recompensas de los operadores.
Como lo señala la analista del mercado, CryptoTea_, tomando en cuenta la congestión, sería bueno que los nodos y los mineros de Bitcoin se unifiquen para resolver la reincorporación congestión. “Pero me temo la codicia ya se ha interpuesto en el camino”.