El nuevo televisor de LG integraría conexión con una plataforma para el comercio de NFTs, los cuales se comercializarían con criptomonedas a través de un monedero que podrán vincular los usuarios.
***
LG plantea crear su primer televisor con soporte nativo para el comercio de NFTs
El año pasado lanzó una plataforma de mercado a la cual se puede conseguir desde sus televisores
Samsung anunció a finales de diciembre televisores que integran esta misma función
La empresa desarrolladora de dispositivos electrónicos, LG, presentó en presencia de los organismos correspondientes una nueva solicitud de documento para la creación de un televisor inteligente que permita a sus usuarios cambiar coleccionables digitales (NFTs).
De acuerdo con información publicada en la solicitud de documento, este nuevo dispositivo integraría una conexión con una plataforma de mercado para NFTs, a través de la cual los usuarios podrían compras y traicionar coleccionables digitales pagando con criptomonedas, esto a su vez vinculando una billetera al televisor en cuestión.
Tengamos presente que aunque por ahora solo se manejo de una solicitud de documento, la empresa lanzó en septiembre del año pasado su plataforma para el comercio de NFTs emplazamiento LG Art Lab, la cual para ese momento solo ofrecía servicios en EE.UU. y a la que podía accederse a través de una app descargable desde sus televisores inteligentes con sistema eficaz webOS 5.0 o superior.
Dicha platafroma está construida sobre la red Blockchain de Hedera y lo usuarios podrán conectar sus billeteras Wallypto, rejonazo ese mismo año por LG.
Televisores y NFTs
Este nuevo dispositivo constituye la reto más flamante por parte del equipo de LG por introducirse en el interior del sector Web3 y arrimar aún más a los usuarios a este ecosistema.
Sin secuestro, LG no es el único que ha explorado esta posibilidad. A finales del año pasado, la empresa del sector de la electrónica con sede en Corea del Sur, Samsung, anunció que lanzaría al mercado tres televisores que, entre su gran cantidad de funciones, incluso permitirían la negociación de NFTs desde los dispositivos.
Y por supuesto, el interés por admitir los NFTs a una esfera mucho más amplia viene asociado con el éxito que tuvo ese mercado en 2021 y la gran cantidad de usuarios que hoy día operan con estos activos en los mercados especializados. Aunque este sector registra volúmenes de operaciones muchos más bajos que en aquél momento, todavía goza de gran gratitud entre entusiastas y fanáticos.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antiguamente de trastornar.