Bitcoin rompió récords históricos en cantidad de transacciones procesadas por piedra y en el promedio de transacciones por segundo (TPS), hecho impulsado por el auge de los tokens BRC-20 en la red.
El esplendor de los BRC-20 y los tokens no fungibles (NFT) pusieron a prueba a Bitcoin. Y es que este 7 de mayo Bitcoin consiguió un récord de 4.373 transacciones por piedra, en promedio, procesadas por piedra. Un mayor histórico según lo demuestran los datos.
La capacidad de Bitcoin se encuentra limitada a un mayor de 7 transacciones por segundo, aproximadamente. Esto le ha servido para ser objeto de críticas por no tener una longevo capacidad de procesamiento, teniendo en cuenta que sistemas como visa procesan más de 1.700 TPS. Sin bloqueo, a pesar de esta capacidad asaz limitada, nunca había sido puesta prueba como hasta este 7 de mayo, cuando los TPS alcanzaron los 8,4.
Esta pequeña variación entre el contorno mayor potencial y el cogido se debe a que la red se inundó de pequeñas transacciones, de escasamente unos centavos (exactamente 0,00000546 BTC) provenientes del intercambio de BRC-20, el nuevo standard para la irradiación de Bitcoin. Estas pequeñas transacciones hicieron que Bitcoin incluso funcionara más allá del mayor de su capacidad esperada.
Transacciones seguras
Lo importante detrás de este hito en el acrecentamiento de las TPS es que cada una de las transacciones se confirmó en la red más segura de criptomonedas.
La seguridad de una red de criptomonedas basada en el protocolo de consenso prueba de trabajo (PoW) se mide en su hashrate, siendo Bitcoin la principal. Durante el acrecentamiento de las TPS en Bitcoin, el hashrate de la primera criptomoneda igualmente alcanzó un hito histórico sobre los 439 EH/s. Ninguna otra red de criptomoneda ofrece este nivel de seguridad.
La razón de qué el hashrate juegue un papel fundamental en la seguridad de Bitcoin se debe a que, a longevo hashrate, último es la posibilidad de que un solo compañía pueda controlar el 51% de todo el hashrate de la red para atacar a Bitcoin. Ya que, quien posea tal mayoría de hashrate, puede tomar decisiones sobre el protocolo.