La principal criptomoneda del mercado, bitcoin (BTC), se aproxima a cerrar una semana en la que su valía de mercado cayó hasta un 10%. En el transcurso de 7 días, pasó de estar por encima de los USD 29.000 a lograr prácticamente a los USD 26.000.
Mientras se redacta esta nota, bitcoin cotiza a USD 26.818, según detalla el índice de precios de CriptoNoticias y otras fuentes que muestran la proceso de su valía en tiempo verdadero. El precio más elevado en la última semana fue de USD 29.050, el domingo 7 de mayo, mientras que el más suspensión se registró el viernes 12, en USD 26.075.
De este modo, la criptomoneda llegó a un valía de mercado que no alcanzaba desde marzo. Uno de los principales motivos para que esto ocurra puede ser la cesión de más de 300.000 bitcoins por parte de quienes habían comprado en los últimos seis meses, intervalo en el que su cotización fue, en común, más pérdida que la flagrante.
Encima de esa presión bajista, el furor de los memecoins en la red de Bitcoin se está apagando. Esto es importante porque las transacciones con estos tokens generaron el suscripción de importantes comisiones, menos de congestionar la red como hace mucho no ocurría.
Por ejemplo, el token Pepe (PEPE) perdió un 60% de su cotización en una semana, aunque tuvo un repunte en las últimas 24 horas. Otros tokens creados bajo el mismo habitual, el BRC-20, vieron caer su capitalización de mercado en un 42% entre el 10 y el 11 de mayo.
¿Qué se puede esperar del precio de bitcoin para los próximos días? Según diversos analistas de mercado, es posible que su cotización siga bajando. Mientras tanto, aumentan los inversionistas a desprendido plazo (lo que puede ser una señal de pocas expectativas de crecimiento en el futuro cercano) y además crecen las liquidaciones a quienes había tomado una posición alcista, tal y como se reportó en este gaceta durante la semana.