El creador de ChatGPT, Sam Altman, argumenta en un liberal test que en la era de la inteligencia químico (IA), los humanos deberían admitir un cuota fundamental en criptomonedas porque, cada vez más personas perderán sus trabajos.
El artículo titulado “Ley de Moore para todo” fue escrito en marzo de 2021, pero es ahora cuando se están reavivando las preocupaciones sobre los planes de Altman. Esto luego de que la empresa Open AI lanzara World App, el monedero de criptomonedas de Worldcoin.
Esta criptomoneda fue desarrollada en la sujeción contiguo de Ethereum, Polygon, y se sospecha que podría ser utilizada para repartir una renta básica a todas las personas en el planeta, como lo plantea Altman en su artículo.
El principal inconveniente que muchos ven es que la aplicación requiere confirmar la identidad de cada usufructuario, mediante un sistema de identificación único basado en el escaneo de la retina, la capa más interna del universo lente.
El esquema, inicialmente fue enérgico en el año 2021, como lo informó CriptoNoticias en ese momento, pero luego fue silenciado frente a la ola de críticas que recibió en aquella oportunidad.
Sin bloqueo, recientemente, fue relanzado aprovechando el auge que la IA está tomando en la contemporaneidad.
En su artículo, Altman acento sobre lo que está haciendo en OpenAI, lo cual es “prepararse para el cambio socioeconómico que está por venir”.
Predice que la fuerza motriz de la posesiones pasaría del trabajo al renta, principalmente por el hecho de que el software puede pensar y asimilar más que como lo hacen los humanos ahora.
¿Entonces qué pasará cuando las máquinas se apropien de todo el trabajo que actualmente hacen los humanos?, es la pregunta que todo el mundo se viene haciendo, y para lo cual Altman tiene un plan.
Deja todo en manos de la IA, mientras eres oportuno con más criptomonedas
En una sociedad donde la inteligencia químico ha innovador, el trabajo se convierte en un proporcionadamente extremadamente escaso. Así que, para que la sociedad crezca de forma estable y sostenga la supervivencia de la especie humana, las personas con fuerza de trabajo deben ser valoradas más que nunca, explica el CEO de OpenAI.
“A medida que la IA produzca la mayoría de los riqueza y servicios básicos del mundo, las personas podrán acaecer más tiempo con las personas que les importan, cuidar a otros, apreciar el arte y la naturaleza, o trabajar por el proporcionadamente social”.
Sam Altman, CEO de OpenAI, empresa detrás de ChatGPT.
Agrega que una sociedad solo puede mantenerse cuando se imponen impuestos sobre las corporaciones y la tierra, que son las fuentes de riqueza, y el impuesto se distribuye equitativamente entre la multitud.
Sin bloqueo, su propuesta es que en un mundo en el que los humanos no trabajen, se debe imponer el renta. Es opinar, a los productores de riqueza y servicios serán los que pagarán impuestos y lo recaudado deberían distribuirse directamente entre los miembros de la sociedad.
Con ello, las personas que no sean productoras de renta recibirán una renta fija, simplemente por acostarse, delirar, o padecer la vida que deseen, según lo explicado en el artículo.
El plan de Altman parece utópico, sobre todo porque su idea convierte a los seres humanos en socios, en el sentido en el que todos serían accionistas de lo que se produzca en el mundo.
Cree que bajo este método se creará un mundo donde todos pueden beneficiarse. Así que sospecha que las personas buscarán “ser mejores”. Esto porque procurarán un crecimiento continuo para alcanzar mejores ganancias, que luego serán divididas de una forma más torneo.
Según sus cálculos, el valía de las empresas se incrementará en los próximos 10 abriles, por lo que las personas podrían admitir una asignación de 13.500 dólares cada año.
“A medida que la IA acelera el crecimiento, aumenta el dividendo. Como la tecnología reducirá el costo de los riqueza y servicios, USD 13.500 podría proporcionar un poder adquisitivo significativo para todos. El poder adquisitivo efectivo aumentará dramáticamente cada año”.
Sam Altman, CEO de OpenAI, empresa detrás de ChatGPT.
La comunidad de Bitcoin advierte: cuidado con las grandes promesas
No se sabe a ciencia cierta si detrás del dispersión de la World App está el plan de crear un ingreso fundamental para todas las personas en el mundo. Pero lo que sí se sabe es que esta aplicación de Open AI está escaneando la retina de los usuarios para asignar una porción de tokens, poco que está advirtiendo la comunidad que acostumbra a volver en todo a Bitcoin.
“Cuantos más globos oculares escaneas, más monedas de m… recibes”, dice el bitcoiner Matt Odell, quien cuestiona cómo se están distribuyendo los tokens Worldcoin, entre los operadores del dispositivo Orb, que es el usado para escanear la retina y autenticar a los nuevos usuarios.
“Vincularse a un token que no es descentralizado no restablecimiento las cosas”, apunta algún más, mientras que Alex Gladstein, superior de táctica de Human Rights Foundation recomienda a Altman que sería mejor modificar en la educación sobre Bitcoin.
“Si le crees a Altman y a los creadores, que su objetivo es empoderar a las personas, entonces esta es una de las peores asignaciones de renta de la historia. Será difícil en 2040 cuando miren cerca de a espaldas y reflexionen sobre a cuántos podrían tener ayudado, en oportunidad de tener invertido en la educación sobre Bitcoin”.
Alex Gladstein, superior de táctica de Human Rights Foundation