Una de las pruebas incluye un intermediario que paga el gas en nombre del agraciado.
Mediante contratos inteligentes, Visa podría dedicar beneficios exclusivos a ciertos clientes.
Visa, la reconocida empresa de servicios financieros, dio a conocer dos experimentos que buscan integrar la tecnología de Ethereum en su red de pagos. Estas pruebas se centran en la percepción de cuentas y la prosperidad de la experiencia de cuota, y podrían allanar el camino para una prohijamiento más amplia de las criptomonedas.
Uno de los experimentos sobre los que informó Visa se sostén en el concepto de Account Abstraction(percepción de cuentas) en Ethereum. Este ampliación, contenido en la propuesta ERC-4337, simplifica la dirección y el seguimiento de las transacciones en aspectos como el cuota de comisiones y las firmas. Por ejemplo, permitiría el cuota de gas en Ethereum con stablecoins u otros tokens, en emplazamiento de usar ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red.
Al utilizar contratos inteligentes, Visa implementó contratos Paymaster en la red de prueba Goerli de Ethereum. Estos contratos permiten a los usuarios evitar respaldar las tarifas de transacción si un tercero, como un procesador de pagos digitales o una billetera digital, está dispuesto a cubrirlas. Esto reduce la fricción en las transacciones y podría fomentar la prohijamiento masiva al hacer que las transacciones sean gratuitas para los usuarios a través de sus wallets.
Al permitir que los usuarios realicen transacciones sin tener que preocuparse por las tarifas, se elimina una barrera importante para la prohijamiento masiva de las criptomonedas. Como se ha reportado en CriptoNoticias, las comisiones en redes como Ethereum pueden ser altas en épocas de entrada demanda y congestión.
El otro intento de Visa se enfocó en el uso de stablecoins y otros tokens para las tarifas de transacción. En este caso, el procesador del cuota se hace cargo de la comisión en ETH, pero recibe a cambio el equivalente en otra criptomoneda, como Tether (USDT) o USD Coin (USDC) por parte del agraciado.
El interés de Visa en Ethereum y en otras criptomonedas
Más allá de estos experimentos con el normalizado ERC-4337 de Ethereum, Visa señala que hay un amplio ganancia para el crecimiento y la prosperidad en esta radio. A medida que se desarrolla la infraestructura necesaria para soportar estas implementaciones, como los Bundlers públicos (servicios que agrupan y procesan transacciones en nombre de los usuarios) y oráculos (que proveen información del mundo foráneo a una blockchain), se prórroga que la integración de Ethereum en la red de pagos de Visa avance aún más.
La iniciativa de Visa para incorporar a Ethereum en su red de pagos demuestra el creciente interés en las criptomonedas y la tecnología blockchain por parte de las principales empresas financieras. Sin ir más remotamente, se supo que Visa está armando un equipo de expertos en Bitcoin y criptomonedas, y hasta podría estar en planes de desarrollar su propia wallet.