La naturaleza del trabajo ha cambiado drásticamente a lo dilatado de los primaveras, gracias en gran parte a la cambio de la tecnología. Solo en la última decenio, hemos pasado de los espacios de oficina tradicionales a estrategias de trabajo remotas e híbridas. Las herramientas digitales se han convertido en la saco de nuestra vida sindical, lo que permite todo, desde una colaboración integral hasta una comunicación mejorada.
Incluso la IA y los bots se han convertido en componentes comunes del circunscripción de trabajo, ayudando a automatizar tareas, acelerar proyectos y conectar a las personas. Ahora, mientras miramos con destino a la próxima iteración del futuro del trabajo, las plataformas inmersivas y el metaverso se vuelven cada vez más intrigantes.
Gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta y Varjo ya están invirtiendo en la idea de “metatrabajo”, presentando nuevas plataformas y kits de herramientas destinados a conectar a los empleados en un entorno digital universal. Entonces, ¿qué hará el metaverso por el futuro del trabajo?
Los desafíos en el circunscripción de trabajo que resolverá el metaverso
Como concepto relativamente incipiente en el mundo digital, el metaverso todavía es malinterpretado por muchos. Como tal, es difícil precisar con certeza exactamente cómo será el futuro del trabajo en un entorno de metaverso. El metaverso se base en los beneficios de una amplia tono de tecnologías, desde blockchain para seguridad y gobierno, hasta monedas digitales, auriculares XR y educación necesario.
Las evoluciones en el metaverso, como las salas de trabajo de Horizon de Meta y la integración de Microsoft Mesh con Teams, sugieren que el metaverso proporcionará a las empresas una nueva forma de mejorar la civilización de la empresa, el compromiso de los empleados y alinear al personal en entornos virtuales.
Sin secuestro, el metaverso incluso podría resolver varios otros desafíos laborales presentes en la ahora, como:
1. Sesgo de proximidad y equipos distribuidos
El trabajo híbrido y remoto es, sin duda, un componente global del futuro del trabajo, con innumerables empresas que ahora invierten en entornos de trabajo más flexibles para los equipos. Sin secuestro, mientras que el 44 % de los profesionales cree en los beneficios del trabajo híbrido, rodeando del 25 % dice que le preocupa que estar fuera del circunscripción de trabajo físico signifique perder oportunidades.
Ya, 25% de los miembros del personal admiten que es más probable que busquen información y orientación de los empleados con los que trabajan en un entorno físico compartido. Si adecuadamente las videoconferencias y los mensajes pueden ayudar a equiparar a los empleados, las herramientas de colaboración actuales a menudo carecen del poder para crear una verdadera sensación de copresencia. El metaverso, por otro costado, tiene el potencial de unir a las personas en entornos virtuales compartidos, a través de la existencia extendida, aumentando los vínculos entre los empleados.
2. Preservar la colaboración y la productividad
Como utensilio para el trabajo colaborativo, el metaverso puede ganar mucho más que simplemente reunir equipos en un espacio unificado. El metaverso promete traer nuevos niveles de conectividad al mundo del trabajo aparente, permitiendo a las personas interactuar en tiempo auténtico con mancuernas digitales, explorar diferentes entornos de forma segura y compartir información como nunca antaño.
Empresas como Matterport ya han comenzado a desarrollar software para replicar digitalmente espacios físicos, lo que permite a los empleados interactuar entre sí de forma remota, crear nuevos productos e idear proyectos con un aventura pequeño o desperdicio de bienes. El metaverso incluso puede proveer a los ejecutivos y supervisores la vigilancia de los equipos, el seguimiento de su recatado, compromiso y productividad con información mejorada por IA, para impulsar futuras decisiones comerciales.
3. Mejorar la incorporación y el educación
En la era del trabajo híbrido y remoto, es liviana que los empleados que se incorporan, mejoran y vuelven a capacitar pasen a un segundo plano. Las experiencias tradicionales de incorporación y educación giran en gran medida en torno a la capacidad de conectarse con los miembros del equipo en persona. Sin secuestro, el metaverso podría cambiar todo eso. El orden Adecco, por ejemplo, utiliza un software de incorporación de conducción de carretillas elevadoras en existencia aparente para respaldar que los candidatos puedan prepararse eficazmente para la vida en el trabajo.
PWC incluso ha compartido ideas sobre cuán valiosas pueden ser las tecnologías de metaverso como XR para enseñar a los empleados nuevas habilidades duras y blandas. Según su crónica, la capacitación inmersiva conduce a una mejor retención de conocimientos, compromiso y confianza entre los empleados. Con el metaverso, las empresas pueden dar la bienvenida de modo efectiva a los nuevos miembros del equipo al panorama y respaldar que los miembros existentes del equipo puedan desarrollar las habilidades que necesitan.
4. Aumentar el compromiso de los empleados
Uno de los principales problemas que el metaverso podría asaltar en el futuro del trabajo es el creciente problema de la descuido de compromiso de los empleados. Un estudio encontró 32% de los empleados estaría acertado de trabajar en el metaverso y se sentiría emocionado por el concepto. El metaverso tiene el potencial de impulsar el compromiso de los empleados en una variedad de formas diferentes. Puede proporcionar a las empresas herramientas para desarrollar una civilización más sólida en el mundo aparente, donde los equipos pueden conectarse y vincularse de modo más efectiva.
Participar en experiencias inmersivas en el metaverso puede hacer que los miembros del equipo se sientan más conectados con sus colegas y más comprometidos con la visión o los objetivos del negocio. El entorno del metaverso incluso brinda ataque a una variedad de soluciones para la gamificación, que pueden ayudar a mejorar la competencia sana en el circunscripción de trabajo.
5. Solucionar la escasez de talento
La escasez de talento se ha convertido en un problema global en prácticamente todas las industrias en los últimos primaveras. Sin secuestro, el metaverso podría ayudar con esto. Podría respaldar que los líderes empresariales puedan penetrar al talento de una tono más amplia de entornos, al permitir que los miembros del equipo se conecten de modo más efectiva en un espacio aparente sin fronteras.
El metaverso incluso brinda oportunidades para capacitar y mejorar las habilidades de los nuevos empleados, de modo que los líderes empresariales puedan congratular al personal más habilidades en el trabajo antaño de que comiencen un rol, incluso si van a trabajar de forma remota. Encima, las soluciones de metaverso como la existencia extendida pueden proveer que los supervisores y líderes empresariales ayuden y apoyen a los empleados en el trabajo.
¿Es el metaverso el futuro del trabajo?
Así como la arribada de Internet cambió la forma en que vivimos y trabajamos a gran escalera, el metaverso promete tener un impacto similar. No solo transformará la forma en que trabajamos, sino que incluso podría desobstruir la puerta a nuevas oportunidades laborales y roles para innovadores, desde moderadores de metaverso hasta diseñadores de contenido 3D y artistas de NFT.
Sin secuestro, desarrollar el futuro del trabajo en el metaverso no está exento de desafíos. Las empresas deberán considerar una serie de posibles obstáculos al desarrollar su organización de metatrabajo, desde el problema cada vez viejo de ahogo del metaverso, a los problemas de privacidad y seguridad que pueden surgir en un panorama digital. Un circunscripción de trabajo de metaverso verdaderamente efectivo deberá ser diverso, inclusivo, seguro y protegido para respaldar que los equipos puedan prosperar en el mundo aparente.
El metaverso ciertamente tiene el potencial de mudar el futuro del trabajo, pero el circunscripción de trabajo del metaverso sigue siendo definitivamente un “trabajo en progreso”.