El presidente del Liga de Hecho Financiera Internacional (GAFI), T Resquebrajadura Kumar, alertó que el 73% de los países miembros de esa estructura, incluidos algunos que conforman el G20, siguen sin plegarse a sus recomendaciones para regular al mercado de bitcoin (BTC) y las criptomonedas.
En un mensaje enviado antaño de la Cumbre del G7, a celebrarse esta semana en Japón, Resquebrajadura Kumar criticó la sosiego de los países en aplicar las normativas del GAFI al sector de las criptomonedas.
Tales reglas fueron creadas en 2019 y están pensadas para combatir el lavado de metálico, el financiamiento al terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva y otros delitos con criptomonedas.
“Desafortunadamente, solo una minoría de los países del GAFI cumplen plenamente las recomendaciones”, dijo Resquebrajadura Kumar. “Esta es una situación inaceptable que debe ser urgentemente abordada”, añadió.
El regulador declaró luego que “los riesgos de las criptomonedas continúan creciendo”. Además señaló que la mayoría de los países miembros del GAFI “no han comenzado a supervisar la actividad de los criptoactivos”.
El G7 debe adoptar las reglas del GAFI, dice Resquebrajadura Kumar
En ese sentido, Resquebrajadura Kumar exhortó a los países a tomar acciones urgentes para eliminar los espacios donde no existan regulaciones para las criptomonedas, ya que “permite a los criminales, terroristas y Estados rebeldes” usar estos activos.
Para esto zaguero, el patriarca del GAFI mencionó a los países del G7. Estas naciones deberían liderar la tendencia y comenzar a regular el sector de las criptomonedas apoyándose en las recomendaciones del clan, en opinión de Resquebrajadura Kumar.
“Esto incluye la implementación de la “Regla de Alucinación”, que requiere a los proveedores de servicios de criptoactivos identificar el emisor y receptor de una transacción”, señala Resquebrajadura Kumar. Una propuesta que ha generado polémica en el ecosistema, viéndola como un peligro para la privacidad de los usuarios.
Pero para el funcionario, solo si se logra regular y supervisar adecuadamente el sector de las criptomonedas, “los pagos podrían ser lo suficientemente fáciles, rápidos y económicos”. Esto aunado a que las criptomonedas “proporcionarían métodos alternativos para quienes no tienen paso a los productos financieros tradicionales”.
El G7 comprometido a regular las criptomonedas
El mensaje del patriarca del GAFI, T Resquebrajadura Kumar, se conoce días luego de que el Liga de los Siete anunciara su intención de comenzar a regular a bitcoin y las criptomonedas de forma aparentemente efectiva.
Para eso, se comprometieron a adoptar las recomendaciones del Consejo de Estabilidad Financiera y del GAFI.
Como lo reportó CriptoNoticias el lunes pasado, este clan de naciones, que reúne a las economías más grandes del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) manifestó su apoyo al GAFI y respaldó la implementación de la Regla de Alucinación y los demás estándares sobre los activos digitales.