Ammous explica que quienes tienen ideas disidentes, difícilmente pueden trabajar en una universidad.
«No necesitamos que el gobierno maneje el pasta», dice el autor.
El economista y escritor libanés Saifedean Ammous, obligado por su vademécum ‘El Patrón Bitcoin’, se presentó en la conferencia Bitcoin 2023 de Miami cubierta por CriptoNoticias. Y mostró el válido poder que tiene el gobierno sobre la educación académica, que cree que terminará en el futuro.
Mencionó que el 90% de los contenidos de hacienda monetaria son patrocinados por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Y agregó que el 99% de los economistas académicos creen que “es necesario y bueno” que haya un género centralizado a cargo del pasta, tal como el Mesa Central y el gobierno.
“Creo que esto pasará a la historia como una de las cosas más tontas que la muchedumbre creyó en el siglo XX y XXI”, expresó Ammous. Mientras tanto, resaltó que de momento las personas que discrepan con esta idea no pueden llamarse, graduarse o trabajar como economistas.
“Si tienes la desgracia de cultivarse hacienda en la universidad, la aprendiste de personas que piensan que necesitamos un monopolio”, comentó. Y como conocedor del campo, advirtió que “no te contratan en una universidad si les dices: creo que deberíamos deshacernos de la Reserva Federal y reemplazarla con nadie”.
Sin confiscación, en el futuro, cree que ya no existirá “la idea de que el pasta es una tecnología que solo puede funcionar si un género de personas puede crearlo de la nadie, controlar su teledifusión y animarse quién puede usarlo”. Como argumento, señala que la muchedumbre puede animarse qué enseña de hacienda en las universidades.
“Gran parte de nuestra vida, gran parte de nuestro mundo, depende del hecho de que hay un pequeño género de personas, principalmente gobiernos y bancos, que pueden imprimir pasta de la nadie, mientras que el resto de nosotros tenemos que trabajar para ello como esclavos. ¿Cuál sería el impacto en la sociedad si nos alejáramos de este tipo de mundo a un mundo en el que todos tuvieran que trabajar igualmente por su pasta? (…) Creo que una cosa que quizás se subestima es el impacto que tendría en la educación y, en particular, en la educación económica.”
Saifedean Ammous, escritor de libros sobre hacienda y bitcoin.
Ammous es el autor de ‘The Bitcoin Standard: The Decentralized Alternative to Central Banking’ (‘El Patrón Bitcoin’, según su traducción en gachupin). Este vademécum fue pionero en explicar la propuesta de valía de Bitcoin como pasta y alternativa a los bancos centrales nacionales.
Igualmente es autor de los libros ‘The Fiat Standard’ y ‘Principles of Economics’, el cual lanzó la semana pasada. Encima de escribir, Ammous se dedica a la enseñanza de guisa independiente y conduce el podcast The Bitcoin Standard.
Ammous revela que pudo independizarse de la hacienda académica gracias a Bitcoin
Durante su presentación en Bitcoin 2023 de Miami, Ammous comentó que su vademécum ‘El Patrón Bitcoin’ le permitió “independizarse de la hacienda académica”. “Pude construir mi propio número de lectores gracias a los bitcoiners, gracias a las personas que compran mis libros”, dijo.
Profundizó que, en los últimos cinco abriles, este vademécum estuvo cerca del top de los más vendidos en Amazon “y eso sucedió independientemente de las instituciones académicas”. “Creo que esto es poco único y muy importante; no es poco que hubiera sido posible sin Bitcoin y los bitcoiners”, resaltó.
“Correcto a que Bitcoin te abre los luceros al hecho de que no necesitamos que el gobierno maneje el pasta, te abres a la idea de que tal vez igualmente podamos percibir perspectivas sobre el pasta que no proviene del gobierno.”
Saifedean Ammous, doctor en hacienda titulado de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Ammous señaló que este interés en contenidos económicos alternativos, no patrocinados por la Fed, se da porque “Bitcoin es más que solo la tecnología para remitir y aceptar pasta”. “Bitcoin anula el orden presente de la sociedad basado en el poder ilimitado de los bancos centrales”, exclamó.
El economista concluyó que Bitcoin es la aparejo que encontraron los humanos para guerrear contra el poder centralizado del gobierno sobre la hacienda y el pasta. Esto “nos va a proteger contra los enemigos del capitalismo para tener voluntad humana”, culminó. Así lo cree adecuado a su capacidad de teledifusión descentralizada, así como posibilidad de autocustodiar sin intermediarios.