TBD, división de la compañía de pagos Block de Jack Dorsey, presentó un nuevo kit de herramientas Web5 para descentralizar el Internet.
***
TBD, de Block, presentó un nuevo kit de herramientas Web5 para descentralizar el Internet
El kit permite a desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas sobre la plataforma Web5
Se demora que Web5 se episodio oficialmente este 2023, con una primera app de remesas
Olvídate de la Web3, ya llegó la Web5. Block, la empresa de pagos de Jack Dorsey, acaba de divulgar su primer producto relacionado con la propuesta para un Internet “extra descentralizado“.
Por determinarla división de cripto y finanzas descentralizadas de Block, presentó un nuevo conjunto de herramientas de código hendido para su plan Web5diseñado para favorecer a los desarrolladores la creación de aplicaciones de Internet descentralizadas, según reportó CoinDesk. El anuncio se realizó este viernes en el entorno de la conferencia Bitcoin 2023 en Miami.
De acuerdo con la cobertura, el kit de herramientas incluye identificadores propios a prueba de manipulaciones similares a direcciones de correo electrónico o nombres de usuarios, llamados identificadores descentralizados (DID). Todavía certificados digitales seguros llamados credenciales verificadas (VC) que brindan prueba reglamentario de cosas como el nombre, la momento y la propiedad de los activos; y nodos web descentralizados (DWN) que almacenan datos de forma descentralizada.
El conjunto de herramientas ahora arreglado permitirá a los desarrolladores comenzar a crear y construir aplicaciones descentralizadas sobre la plataforma de explicación de TBD, Web5.
La Web5 está llegando
Dorsey, cofundador de Twitter y un conocido defensor de Bitcoin, presentó inicialmente el concepto el año pasado, haciendo narración a una interpretación muy evolucionada de la propuesta de tecnología Web3. El plan se describe como “un clase de tecnologías que mejoran la Web con identidad descentralizada, almacenamiento de datos personales y capacidades de intercambio de datos verificables“.
Como podrá notar, el término Web5 se salta un número, la Web4, una tecnología que aún está por crear. Pero más que una equivocación de conteo, la noticia haría narración a la suma entre Web2 (las plataformas de contenido centralizado, como Facebook y Twitter) y la Web3 (la visión de una Internet descentralizada impulsada por Blockchain). En compendio: 2 + 3 = 5.
La propuesta ambiciosa de Web5 parecía centrarse en gran parte en Bitcoin. Decía que aprovecharía Bitcoin y una matiz de tecnologías informáticas para crear un nuevo ecosistema en las que las personas pudieran tener decano control de su información personal. Durante el evento de hoy, Mike Brock, administrador universal de TBD en Block, pareció confirmar esta dirección.
Estamos en Bitcoin Miami en este momento. Estoy aquí porque creo que Bitcoin es uno de esos protocolos abiertos para la sencillez. Y creo que eso es lo que es Web5 todavía.
Se demora que la plataforma Web5 completa se episodio más delante en 2023, según el noticia, con una primera aplicación centrada en las remesas para las poblaciones de África y México.
La aplicación se basará en otro en otro plan de código hendido llamado TBD por determinarun protocolo para descubrir solvencia e trocar activos, y aprovechara Bitcoin y monedas estables para ofrecer un servicio de pagos transfronterizos.
“Creemos que las remesas son probablemente lo más parecido a una aplicación asesina a corto plazo para bitcoin y monedas estables”, agregó Brock. “El mercado de las remesas internacionales es un desastre”.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país ayer de trastornar.