En el situación de la conferencia Bitcoin 2023, que se realiza en Miami hasta este 20 de mayo, Robert Kennedy Jr., candidato demócrata para la candidatura presidencial de las elecciones de 2024 en Estados Unidos, presentó las que serán sus propuestas para la regulación del ecosistema de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
En su discurso, el sobrino del expresidente asesinado John F. Kennedy, alabó las virtudes de Bitcoin y dijo que más que una criptomoneda “es una clase propia, un símbolo de democracia y desenvolvimiento“. Afirmó encima que “las tecnologías cripto son un importante motor de innovación”, rechazando la forma en que Estados Unidos está obstaculizando la industria y “llevando la innovación a otro flanco”.
Con saco en estos argumentos, Kennedy expuso los 6 lineamientos que considera de relevancia para la regulación y el crecimiento del ecosistema en EE. UU. La inventario incluye los siguientes objetivos:
Asegurar el derecho a poseer Bitcoin.
Asegurar el derecho a ejecutar un nodo.
Asegurar el derecho a usar electricidad.
Afirmar que EE. UU. siga siendo el centro general de bitcoin.
Declarar que bitcoin no es un valencia sino una clase propia.
Indultar a Ross Ulbricht y a otras personas injustamente procesadas como forma de atacar a Bitcoin.
El precedente conjunto de propuestas claramente pesquisa contrarrestar las políticas que vienen aplicando actualmente varios organismos de Estados Unidos, en lo que se considera como un ataque público en contra de la primera de las criptomonedas y su comunidad.
En ese sentido, se observa que la tercera de las propuestas presentadas por Kennedy se dirige a detener las limitaciones que se piensan aplicar a la minería de Bitcoin. Esto, a través de la aplicación de un impuesto de 30% planteado hace poco desde la Casa Blanca.
Tal como reportó CriptoNoticias, el candidato a candidato recientemente se opuso a esta norma, calificándola como “una mala idea”. Un plan que, en su opinión, parte de un error de causa respecto a la conservación del medio bullicio “que dirigen las élites”.
Se refirió así a los cuestionamientos que se hacen a la actividad minera desde la presidencia del país, a los cuales se suman las restricciones y las críticas al consumo de electricidad que se plantean desde varios estados.
Adicionalmente se hallan las acciones en contra del mercado de criptomonedas, ejecutadas principalmente a través de la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC). El organismo ha interpuesto demandas en contra de exchanges importantes, como Coinbase, Kraken y Binance. Por otra parte, su presidente, Gary Gensler, sostiene una polémica abierta en relación a la calificación de criptoactivos, asegurando que fuera de BTC, casi todas las criptomonedas son títulos valencia.
En caudillo, se tráfico de un conglomerado de medidas que apuntan a una sobrerregulación del ecosistema y que están provocando una desbandada de empresas y desarrolladores que huyen de Estados Unidos. De ahí el cuarto lineamiento expuesto por Kennedy, que tráfico de afianzar que el país conserve su status como centro general de criptomonedas.
El abogado ambientalista se declaró abiertamente como bitcoiner en abril pasado. Desde entonces viene realizando declaraciones que se oponen a las normativas, contrarias a las criptomonedas, que se imponen desde el gobierno de Joe Biden.
Vale señalar que la conferencia Bitcoin 2023 destaca por la inclusión, en el categoría de oradores, de varios políticos estadounidenses que apoyan al ecosistema de Bitcoin.
Por otra parte de Kennedy, participan la senadora por Wyoming, Cynthia Lummis; los congresistas por Carolina del Boreal y Florida, Patrick McHenry y Byron Donalds; y la excongresista por Hawai y exmiembro del Partido Demócrata, Tulsi Gabbard.