Una mujer descubrió, a varios meses de iniciar su proceso de divorcio, que su marido le estaba ocultando efectivo en la división de riqueza. Precisamente encontró que tenía 12 bitcoins (BTC) no declarados, equivalentes, al momento de esta publicación, a más de 300.000 dólares (USD).
“Definitivamente fue un shock”, dijo la mujer, detallando que estuvieron una período casados y en la vida habían hablado de poco al respecto. “Nunca fue ni siquiera un pensamiento en mi mente porque no es como si lo estuviéramos discutiendo o haciendo inversiones juntos”, contó a la prensa.
La mujer, que es una ama de casa de Nueva York, se dio a conocer bajo el seudónimo de “Sarita” para guarecerse de represalias. Y explicó que le resultaba sospechoso que su marido ganara la suma caudalosa de USD 3 millones al año y no tuviera muchos activos. Por eso, empezó a inspeccionar esta situación con la ayuda de un contador que fungía asimismo como investigador.
Es de esta forma que, luego de tener lugar medio año investigando, Sarita se enteró en su divorcio que su marido tenía bitcoin. Junto a señalar que su historia no es un caso retirado. De hecho, conveniente al uso de bitcoin y otras criptomonedas para ocultar caudal en las divisiones de riqueza en proceso de separaciones, ha nacido un nuevo trabajo como investigador/cazador de estos activos.
Nick Himonidis, un investigador de Nueva York, reveló que “el investigación forense de criptomonedas y blockchain se han convertido en una parte importante de su trabajo”. Estimó que el 25% de sus casos de divorcio involucra la investigación de criptoactivos. Y señaló que esta actividad es lo que está creciendo más rápido en su profesión.
Asimismo, desde otra parte de Estados Unidos, Texas, la abogada de divorcio Kelly Burris indicó que aproximadamente del 40-50% de los casos de división de riqueza que ve implican el descubrimiento de criptomonedas.
Cazadores de bitcoins en divorcios explican lo comprensible que es ocultar estas monedas
Según la abogada de divorcio Burris, “si tienes un cónyuge que es muy habituado en tecnología, puede ser poco comprensible ocultar esos activos”. De hecho, puntada con comprar bitcoin, persistir las claves en privado y hacer autocustodia para que nadie conozca, ni tenga camino a esas tenencias, como explica la Criptopedia de CriptoNoticias.
Encima, Burris destacó que “lo que pasa con la criptomoneda es que no está regulada por ningún tipo de costado centralizado, por lo que generalmente no se puede citar a alguno y obtener documentos e información relacionados con las tenencias de criptomonedas de alguno”.
Para rastrear criptomonedas de un cónyuge, Burris sostuvo que es más comprensible averiguar si las tiene en exchanges centralizados, ya que poseen la custodia de estas monedas. De lo contrario, el proceso puede implicar un investigación de su computadora o teléfono para identificar una dirección de wallet y luego un investigación posterior de blockchain, explicó.
Así asimismo lo estimó el abogado Himonidis, quien aclaró que son simples y directos los casos en los que las criptomonedas como bitcoin se encuentran en una cuenta de corretaje o una plataforma de comercio como Coinbase. Estas compañías mantienen registros al igual que un costado, comparó.
Himonidis resaltó que detectar criptoactivos se vuelve difícil cuando los tienen en autocustodia. Encima, comentó que este trabajo se ha ido dificultando a medida que se popularizaron nuevas criptomonedas. Mencionó que al principio era solo bitcoin, la moneda de Ethereum y algunas otras, pero ahora existen más de 20.000 criptoactivos.
“Ya no hay que preocuparse solo por un par de blockchains. Hay cientos y cientos de monedas en sus propias pequeñas cadenas de bloques independientes”, advirtió Himonidis.
Mark DiMichael, quien es otro investigador que se ha especializado como cazador de bitcoin, aclaró que mientras se pueda probar que el cónyuge tiene criptomonedas, eso suele ser suficiente para que un togado ordene la recuperación de esos fondos y la división que corresponda en el divorcio.