Desde Argentina hasta Nigeria celebran el Bitcoin Pizza Day 2023.
Estudiantes, entusiastas y miembros de la comunidad de Bitcoin conmemoraron el Pizza Day.
En el ámbito del 13° aniversario del Bitcoin Pizza Day, varios bitcoiners y miembros de la comunidad se han reunido a celebrar tan importante día para el protocolo.
En distintas partes del mundo, los entusiastas de la primera criptomoneda manifestaron su compromiso con el ecosistema creado a partir del tiro de bitcoin, hace 14 abriles antes.
El Bitcoin Pizza Day conmemora la primera transacción comercial hecha con BTC. El 22 de mayo de 2010, el desarrollador Lazlo Hanyecz envió 10.000 bitcoins por la operación de dos pizzas del agradecido restaurante Papa John’s. El trade fue aceptado por Jeremy Sturdivant, quien accedió a los bitcoins por la operación de los alimentos.
Actualmente, esos 10 mil BTC representan poco más de 220 millones de dólares, considerando que la criptomoneda se negocia por el orden de los USD 26.000, según la Calculadora de Precios de CriptoNoticias.
Desde Buenos Aires hasta Nigeria celebran el Bitcoin Pizza Day
En Buenos Aires, Argentina, el exchange de criptomonedas CoinEx realizó un evento para conmemorar el Bitcoin Pizza Day. CriptoNoticias dijo presente en la celebración, en la que se enalteció la importancia de BTC para el comercio.
En Caracas, Venezuela, el Bitcoin Pizza Day asimismo fue celebrado. Varios miembros de la comunidad de bitcoin en la hacienda del país caribeño se congregaron en una pizzería específico para conmemorar la evento bitcoiner.
En Bali, al otro flanco del mundo, asimismo se rindió tributo a la primera transacción comercial con bitcoin. La entusiasta Dea Rezkitha compartió imágenes del audiencia con varios bitcoiners en una pizzería de esa isla indonesia.
En la aldea ghanesa de Agbozume, en África, la celebración del Bitcoin Pizza Day fue notoria. La comunidad africana de Bitcoin conmemoró el día con jóvenes estudiantes interesados en la nueva patrimonio, quienes unánimente nombraron al creador de BTC, Satoshi Nakamoto. Un periodista específico, @CowriesKumi, así lo registró en Twitter:
La Comunidad de Bitcoin en África indicó que celebraron el Bitcoin Pizza Day con estudiantes de la escuela secundaria Emmanuel SOS y la escuela secundaria anglicana St Paul’s, ambas ubicadas en Agbozume.
Incluso en África, en Benín, miembros de la comunidad de bitcoin se reunieron para celebrar el Bitcoin Pizza Day. El CEO de la plataforma de staking de criptomonedas StakeEASY, compartió en Twitter imágenes del momento.
En Nigeria, asimismo en el continente africano, se conmemoró el Bitcoin Pizza Day. El entusiasta del ecosistema Faruk Abdul (@farukabdul14) mostró en la misma red social imágenes de la reunión entre los bitcoiners nigerianos.
Con el Bitcoin Pizza Day se marcó un hito y desde entonces la criptomoneda mamá se introdujo como una alternativa a los medios de cuota tradicionales. Para ese entonces, se limitaban a puntos de liquidación, tarjetas de crédito y débito y los ya –casi– extintos cheques bancarios.
Ahora mismo, bitcoin es aceptado en varios miles de negocios y comercios en todo el mundo. De hecho, existen ciudadelas que tienen economías circulares inspiradas en bitcoin. Gran parte del mérito de esto reposa sobre la red Lightning de Bitcoin, que permite destinar BTC entre pares de forma rápida, segura y privada.
Así pues, la primera transacción comercial hecha con BTC ahora es más que global, como muestra de la creciente asimilación que ha tenido esta criptomoneda (y el resto de ellas) entre empresas y consumidores.