El abogado y panelista de televisión, Carlos Maslatón, imagina una moneda «a lo bitcoin pero de papel» para su país, Argentina. Con esto, se refiere a una moneda cuya teledifusión infinita no sea posible, sino que esté previamente delimitada. Esta moneda —dice— debería ser emitida por la Provincia de Buenos Aires.
Su revelación, efectuada a través de la red social Twitter, se hace en un contexto en el que el candidato a presidente Javier Milei (La Exención Avanza), pretende dolarizar la riqueza. Maslatón se opone a tal medida.
El otro mencionado en los tuits de Maslatón es el regidor de la provincia de Buenos Aires, y posible candidato a reelección, Axel Kicillof (Frente de Todos). Se tráfico de otro oponente a las propuestas de dolarización.
Maslatón, quien comparte ideología peronista con el regidor, aunque se autodefine como militante de La Exención Avanza, considera que la combinación de Milei y Kicillof gobernando (a nivel franquista y provincial, respectivamente) «pasa a la historia»:
Un Kicillof regidor de Buenos Aires 2023-2027, conviviendo con un Javier Milei Presidente 2023-2027 que logre imponer dolarización, pasa a la historia y procede con jugada mate si establece la creación de una moneda provincial, tiene derecho constitucional a hacerlo. Una moneda del gobierno de La Plata [capital de la Provincia de Buenos Aires]única lícito en todo el país, sería recontra demandada pero tiene que tener un software de teledifusión previo y conocido y no romperlo nunca. A lo Bitcoin pero de papel, puede emitir hasta 1/3 del presupuesto provincial, por única vez. No rotura.
Carlos Maslatón, abogado y panelista de televisión
En respuesta a foristas que le hicieron preguntas en la cuenta de Twitter, Maslatón argumentó a merced de su idea. Por ejemplo, un usufructuario de la red social le dijo: «Eso es inconstitucional, porque va en contra del artículo 75 de la Constitución Franquista». El abogado peronista rechazó esta idea: «No aplica para Buenos Aires». Justificó su pensamiento, además con la Constitución de Argentina, al citar el artículo 121: «Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación».
Otro usufructuario de Twitter le consultó: «Carlos ¿es lícito que el regidor imponga esa moneda de curso forzoso? porque, si no, no creo que la gentío la use. Va a ser conocida como la moneda de los planes o los trabajadores provinciales». La respuesta de Maslatón fue, nuevamente, que «es lícito y constitucional para Buenos Aires». Añadió: «si es única moneda del país, y circula anónima, la va a querer todo el mundo. Hay que beneficiarse la boludez ajena».
Maslatón, quien se mostró cercano a Javier Milei en 2020, cuando inició su campaña política que lo llevó a habitar su coetáneo banca en el Congreso Franquista, ahora se muestra ideológicamente distanciado del líder anarquista. Sus acercamientos a políticos kirchneristas, entre ellos, la expresidenta Cristina Fernández, hacen que muchos simpatizantes de Milei lo califiquen como un «infiltrado» en el movimiento. Por su parte, el abogado sostiene que «la política es enfrentamiento y es pleito, pero además es negociación, acuerdo y tratado de paz permanente en merced de la Nación».
Tal como reportó CriptoNoticias el pasado 11 de mayo, Maslatón está convencido de que —a pesar de que afirma que el país «está bullish»— será necesaria una convincente devaluación de la moneda franquista, y la compara con la crisis que se vivió en la término de 1970 denominada «Rodrigazo».