Según indicó MicroStrategy, los reportes basados en un maniquí de “valía moderado” propuestos por la FASB son mucho más precisos a la hora de dar cuenta del valía apropiado de los criptoactivos en posesión de las empresas.
***
FASB contempla maniquí de “valía moderado” para que empresas reporten tenencias de criptomonedas
MicroStrategy respalda la medida, e indica que esta modalidad refleja de guisa más fiel sus tenencias
Asegura que este maniquí ayuda a que los inversionistas tengan información mejor ajustada
Las medidas propuestas por la FASB aún están en período de consulta pública
La empresa de software empresarial popularmente conocida por su agresiva táctica de inversión centrada en Bitcoin, MicroStrategy, manifestó su apoyo a una propuesta presentada por la Acoplamiento de Servicios de Contabilidad Financiera (FASB), la cual permitiría a compañías incluir e informar de forma mucho más satisfactoria las criptomonedas interiormente de sus balances financieros.
Respaldando la propuesta de la FASB
El respaldo de MicroStrategy morapio a espacio en una carta publicada el día de hoy, donde la empresa reconoce el trabajo que está haciendo la FASB al proponer nuevas medidas, alegando que les permite “brindarle a los inversionistas una visión más relevante de la posición financiera y el valía financiero de sus tenencias bitcoins”.
Los cambios propuestos por la FASB apuntan a un maniquí basado en “el valía moderado”, el cual MicroStrategy explica de la sucesivo forma:
El valía moderado es un maniquí de contabilidad más útil y sereno para los inversores que el maniquí coetáneo, en el que solo se reconocen las disminuciones en el valía y no los aumentos posteriores. Si correctamente el maniquí coetáneo ofrece una imagen distorsionada de las tenencias de criptoactivos de una entidad que puede confundir a los inversores que no están familiarizados con el en serie contable que refleja, la contabilidad del valía moderado brinda a los inversores la capacidad de realizar cálculos claros de ‘retorno de la inversión’, proporcionando así la pulvínulo para decisiones de inversión impulsadas por la ingenuidad económica.
Las normas actualmente vigentes en el “maniquí de contabilidad de activos intangibles de vida indefinida” establecen que MicroStrategy tendía que utilizar el precio de transacción flamante y luego registrar los cargos acumulados por damnificación, lo cual deja las reservas BTC de la compañía en unos USD $2.000 millones en su arqueo universal, lo cual solo representa la parte de su valía puntual de mercado.
Por ende, tomando en cuenta que MicroStrategy dispone de un aproximativo de 140.000 BTC en este momento, la empresa aclara:
Al 31 de marzo de 2023, teníamos aproximadamente 140.000 bitcoins, comprados a un costo flamante de USD $4.172 millones y registrados en nuestro arqueo universal consolidado en USD $2.000 millones, luego de registrar cargos por damnificación acumulados de USD $2.172 millones según la contabilidad coetáneo de activos intangibles de vida indefinida maniquí. En comparación, el valía de mercado de nuestras tenencias de bitcoin al 31 de marzo de 2023 (basado en el precio de mercado de un bitcoin en el intercambio Coinbase, nuestro mercado principal para bitcoin, a las 4:00 p. m., hora del este) fue de USD $3.986 millones.
Apropiada para MicroStrategy
Teniendo a Michael Saylor a la habitante de la empresa, MicroStrategy llevó a punta una agresiva táctica centrada en la constante inversión en Bitcoin para sumar a sus reservas. Sin bloqueo, esto trajo ciertos problemas con los reguladores estadounidenses al momento de intentar reportar los cargos asociados al damnificación de los BTC en su poder.
De acuerdo con informes previos, en 2022 MicroStrategy tuvo algunos inconvenientes con la Comisión de Bolsa y Títulos de EE.UU. (SEC) por lo antaño expuesto, legado que intentó ajustar los cargos correspondientes con medidas no contempladas en los reportes contables vigentes para su momento.
Vale destacar que los nuevos cambios propuestos por la FASB aún no han sido oficialmente aprobados. De momento se encuentran en período de comentarios públicos, por lo que aún deben cobrar más feedback para poder acaecer a la sucesivo etapa del proceso.
Pero mientras la FASB trabaja en las nuevas normativas, MicroStrategy continúa con su táctica para seguir sumando BTC a sus reservas. A inicios de abril la empresa anunció la inversión de otros USD $24 millones para la transacción de unos 1.045 bitcoins, con lo que elevó su arqueo a un estimado cercano a los 140.000 unidades.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash, editada con Canva
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antaño de cambiar.