La última señal de que los intercambios de criptomonedas están apuntando al envejecido continente en medio de la presión regulatoria en EE. UU.
***
OKX exploración registrarse en Francia y planea destapar una sede recinto
Bitget se une a Binance en cerciorarse una inmoralidad en Polonia
La última señal de que los exchanges cripto están apuntando a Europa
Los exchanges de monedas digitales continúan sus esfuerzos para establecerse en países europeos a medida que el enfoque de los reguladores de Estados Unidos se vuelve más exacto.
OKX, uno de los principales intercambios de criptomonedas en términos de cuerpo de negociaciones diarias, reveló este martes que está apuntando a Francia como posible comarca para su sede regional en Europa, según informaron varios medios.
La empresa con sede en Seychelles ha presentado una solicitud en Francia para convertirse en un proveedor de servicios de activos digitales registrado (DASP) bajo los rigurosos requisitos establecidos por la Autorité des Marchés Financiers (AMF) y la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR).
OKX quiere destapar sede en Francia
El registro de OKX frente a los reguladores franceses le permitirá a la plataforma ofrecer un conjunto de productos y servicios de criptomonedas a clientes en Francia en pleno cumplimiento de las regulaciones locales.
Encima de agenciárselas la aprobación de los reguladores, OKX incluso reveló planes para inaugurar una sede estratégica en la segunda heredad más conspicuo de la Unión Europea. Según reportó CoinDesk, el presidente de relaciones gubernamentales globales de la compañía, Tim Byun, adelantó sobre los planes de establecer una presencia física “sustancial” en Francia.
“Aspiraríamos a contratar 100 empleados de tiempo completo internamente de tres abriles“, dijo Byun en una entrevista. “Creo que en el primer año, pronosticamos [contratar] a unos 30 colegas“. Agregó que calma que el proceso de registro demore hasta seis meses.
En marzo, OKX anunció que solicitaría licencias de proveedor de servicios de activos virtuales en Hong Kong, como recuerda The Defiant. Actualmente cuenta con aprobación en Bahamas y tiene una inmoralidad provisional de proveedor de activos virtuales en Dubái.
Bitget obtiene inmoralidad en Polonia
OKX está remotamente de ser el único intercambio que visualiza a Europa como destino. Este mismo miércoles, Bitget, otro exchange de criptomonedas importante por su cuerpo de operaciones, anunció que ha obtenido el permiso de los reguladores de Polonia.
La empresa dijo que se registró como proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) en Polonia, lo que le otorga el derecho admitido de ofrecer servicios comerciales internamente del mercado de criptomonedas polaco. La aprobación representa la última de Bitget internamente de un país de la UE, luego de un registro similar en Lituania, indicó la empresa en un comunicado.
Uno y otro intercambios se unen a otros renombrados como Binance, el anciano intercambio de criptomonedas del mundo, que ya cuenta con registro en Polonia y Francia. Francia surgió como el destino predilecto por Binance como centro en la UE luego de obtener la aprobación de los reguladores locales en mayo de 2022. El intercambio había contratado a unas 150 personas para su oficina de París en septiembre, según reveló su fundador Changpeng Zhao.
Exchanges de criptomonedas apunta a Europa
El registro en países como Francia y Polonia obliga a las plataformas, entre otras cosas, a implementar controles de identidad y cumplir con los estándares anti-lavado de cuartos. Además supondría más facilidades para establecer su presencia en el coalición europeo una vez que entre el vigor el situación regulatorio para las criptomonedas, MiCA.
La Ley de Mercados de Criptoactivos, mejor conocida como MiCA, fue aprobada por unanimidad por los 27 estados miembros a principios de este mes e introducirá un sistema de licencias que facilitará a las criptoempresas tratar en todo el coalición luego de poseer obtenido aprobación en uno de los países miembros. Las reglas entrarán en vigencia en 2024.
El interés de las plataformas de criptomonedas para expandir su presencia en Europa se ha acelerado en los últimos meses, a medida que los reguladores estadounidenses asumen un enfoque más exacto con las empresas del sector. Este año, la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) de EE. UU. ha dirigido acciones de cumplimiento contra Kraken, Bittrex, Gemini y Coinbase, entre otros.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antaño de volver.