Num Finance emitirá stablecoins dirigidas a México, Colombia y Brasil, por otra parte de Argentina y Perú.
Esta iniciativa se da tras percibir una inversión de USD 1,5 millones.
Una nueva iniciativa permitirá el tiro de 3 nuevas stablecoins dirigidas al mercado iberoamericano. Estas mantendrán paridad de precio a las monedas de México, Colombia y Brasil, es proponer, al peso mexicano (MXN), el peso colombiano (COP) y el existente (BRL).
Así lo anunció el 24 de mayo el protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Num Finance, informando que está preparándose para editar estas 3 stablecoins. Y profundizó que esto será posible gracias a una inversión de 1,5 millones de dólares (USD) que acaban de percibir.
Num Finance ha osado previamente una stablecoin con paridad al peso argentino (ARS) emplazamiento “nARS” y al sol peruano (SOL) denominada “nPEN”. Es por eso que, con México, Colombia y Brasil, señaló que abarcarán “cinco de los países económicos más dinámicos y vibrantes de Latinoamérica”.
La estructura comentó que “las poblaciones que viven en ecosistemas financieros distorsionados e ineficientes necesitan una veterano conectividad a productos y servicios financieros”. Esta efectividad los ha llevado a expandirse a México, Colombia y Brasil en principio, explicó. Todo esto es bajo su visión de “tokenizar activos del mundo existente”, emitiendo stablecoins, así como préstamos y otros productos relacionados a estas criptomonedas.
Cerca de señalar que, como explica la Criptopedia de CriptoNoticias, las stablecoins son criptomonedas que intentan perdurar paridad de precio a monedas fíat, tales como en este caso serán la de México, Colombia y Brasil. Actualmente la más utilizada es Tether (USDT), la cual está vinculada al dólar estadounidense.