1 ¿Quién es Pepe, the frog?
Para entender a los Rare Pepe debemos remontarnos a sus orígenes. Es sostener, correr en el tiempo hasta el año 2005. Por aquel entonces comienza la vida de una chistosa rana verde y sus amigos, un personaje creado por Matt Furie para su comic Boy’s Club.
El diseño era sencillo: una rana antropomórfica con cuerpo humanoide. ¿Y su inscripción? Pues, tenía una frase inconfundible en inglés: “Feels good, man” o “Se siente perfectamente, hombre”. Según su creador, Pepe representaba el hacer lo que nos place y las dificultades para sufrir esto a angla.
Lo que empezó como un comic pronto se convirtió en un meme de Internet, e incluso en símbolo político. Según el documental de 2020 Feels Good Man, la rana Pepe ha sido utilizada por igual entre grupos de extrema derecha y protestantes contra el gobierno chino en Hong Kong. Asimismo, se destacó como una de las ilustraciones más compartidas entre usuarios de 4chan, Gaia, Myspace, Tumbl y Twitter. ¿El envejecido internet, no?
Para el 2014, el meme de Pepe ya empezaba a tener connotaciones comerciales. Usuarios de 4chan editaban imágenes de la rana para crear diversos personajes, como su traducción triste, molesta o en crisis. Poco a poco, estos objetos digitales únicos y anónimos se estaban comercializan en eBay, abonando así el camino para los NFT que conocemos hoy en día.
2 ¿Cuál es la historia detrás de los Rare Pepe?
El Rare Pepe como NFT nació en el año 2016. Un afortunado desconocido de Counterparty, identificado como Mike, y que algunos creen que es Shekles —el creador de la plataforma—, creó tres modelos de cartas con el meme Pepe. Su diseño no era como sus antecesoras de eBay, sino que mezclaban la idea de la rana verde con acontecimientos y símbolos propios de la comunidad de criptomonedas.
Entre las primeras cartas creadas por Mark, están la Nakamoto Card, que hace indirecta al creador de Bitcoin, Gox Euphoria, que se refiere a uno de los exchanges más populares del momento, y la Shitcoin Card, que hablaba de la especulación con monedas de poco valencia. Las cartas venían en número pequeño y se encontraban registradas en la blockchain de Bitcoin, características que atrajeron a los usuarios.
El primer Rare Pepe de la historia
El primer NFT de Rare Pepe fue minado por el montón BTCC Pool a nivel del coalición 428.919 de la red de Bitcoin. El coalición fue registrado en la red el día 8 de septiembre del 2016.
La iniciativa atrajo a diversos diseñadores, usuarios y compradores, quienes subían sus propios Rare Pepe a Counterparty y los comerciaban por medio de un montón de Telegram. Asimismo, se creó una cartera (la Rare Pepe wallet) para poder interactuar con los NFT, una moneda para comprar las cartas (Pepe Cash) y un directorio en donde se almacenaban todos los Pepe creados.
Aunque cualquier podría crear su propio Rare Pepe, no todos tenían la posibilidad de entrar al directorio. Por ejemplo, se exigía a los usuarios que las cartas fuesen originales para poder listarse y removía cualquier contenido que se considerara ofensivo. Para el año 2018, el célebre directorio dejó de aceptar nuevas cartas.
Ya para ese mismo año se empezaba a mover el comercio del arte digital en blockchain. Por ejemplo, en el evento Rare Art Fest celebrado en Nueva York, se llevó a angla la primera liquidación de uno de estos Rare Pepe en una subasta. Se trató de la carta Homero Simpson Rare Pepe, la cual se vendió por aquel entonces en poco más de 30.000 dólares.
La alienación se desataría tres primaveras a posteriori, cuando en el 2021 esa misma carta volviese a ser vendida, pero ahora por 300 mil dólares. Estamos hablando de uno de los Rare Pepe y NFT más caro de la historia, convirtiéndose en toda una inscripción para las subastas de arte y rudimentos relacionados con el mundo de las criptomonedas.
Fue exactamente el 2021 el año de oro para los Rare Pepes y todos los artículos digitales coleccionables. Para aquel entonces, el mismo Matt Furie, el comediante tras el personaje, creó una DAO (Pegz) para comercializar su arte. Entre sus creaciones se destacó la carta FeelsGoodMan que la comunidad guardó para él y que, luego, pudo entregar en 500 mil dólares. Un NFT controversial ya que todavía involucra una demanda, en donde se acusa a Furie de proveer definitivo valencia al objeto.
En paralelo con estos sucesos, la red de Ethereum todavía reclamaba los primeros NFT de la historia para sus mercados. Con la aparición del protocolo Emblem Vault, mucha de las cartas Rare Pepe pudieron ser migradas a la red de contratos inteligentes como “wrapped” pepes. Es sostener, representaciones del NFT en otra red. De esta forma, se empezó a crear un mercado cada vez más sobresaliente en torno a de este meme en la plataforma Opensea.
5 ¿Son los Rare Pepe una buena inversión?
Depende de lo que rebusca el inversionista. Los tokens no-fungibles son un sector de las criptomonedas que ha ganadería popularidad en los últimos primaveras, pero muchas personas cuestionan el definitivo valencia exquisito y coleccionable de estas imágenes digitales. En este sentido, existe mucha especulación y poca consistencia en torno a de los precios de estas piezas. Hoy pueden conllevar mucho y mañana nulo, así como al revés.
Siempre estudia tu inversión
No te dejes sufrir por la moda del momento. Si deseas modificar en los Rare Pepe, has un estudio sobre este mercado, la aberración de sus piezas y el posible valencia que puedan tener a futuro. Con un estudio profundo, podrás tomar decisiones más acertadas.
Entre otras características a tener en cuenta, es importante señalar que los Rare Pepe no son los NFT más populares del mercado. Series como los Bored Ape y los Cryptopunks han rematado una longevo movida de pasta, así como ventas más jugosas, por lo que suelen ser los preferidos de los inversionistas.
No obstante, los Rare Pepe tienen a su honra el contexto histórico. Al ser de los primeros memes comerciables de Internet y de los primeros NFT de la historia de las criptomonedas, tienen la posibilidad de convertirse en piezas de gran importancia con el paso de los primaveras. Aunque, claro está, todo dependerá de la aberración de la carta y su contexto.