Según Kempis, los gobiernos tienen un “exceso de poder” que ya está cruzando al “extralimitación”.
Indira Kempis aclara que “no hay un mesías” para la acogida mundial de bitcoin.
“El príncipe zarco no existe y nadie te va a venir a auxiliar”. Así resume la senadora mexicana Indira Kempis la idea sobre la acogida de bitcoin (BTC) y las criptomonedas en el mundo. Para ella, el uso masivo de estos activos depende enteramente de la comunidad.
Durante una conversación con CriptoNoticias en el Twitter Space del 24 de mayo, la entusiasta de bitcoin manifestó que hay que estudiar la forma en la que se puede frenar el control que tienen los gobiernos del mundo sobre el mercado emergente.
Esto, ya que considera que “el exceso de poder sí nos está afectando y haciendo daño”. Adicionalmente de que “se está traduciendo en extralimitación de poder”, en su opinión.
Un caso fresco y cercano de ese exceso de poder está al meta de México, en Estados Unidos. Hace unas semanas, la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) provocó la bancarrota de Bittrex, un exchange de criptoactivos, según la comunidad, tal como lo reportó CriptoNoticias.
De acuerdo con Indira Kempis, las figuras e instituciones del Estado deben ser utilizadas para promover la acogida del ecosistema de Bitcoin. “Porque para eso están, se han conquistado, nos han costado revoluciones enteras”, reflexionó.
“Pero tenemos que replantearnos toda la trama institucional que hay en torno a de la acogida de bitcoin, porque si vamos a esperar que el gobierno lo haga, pues eso no va a montar. Yo tengo entendido que el ‘príncipe zarco’ no existe y nadie te va a venir a auxiliar”.
Indira Kempis, senadora mexicana.
“No hay un mesías”
Para Kempis, la acogida de bitcoin desde los gobiernos debe ser audiencia como una de las opciones a considerar y no solo la única. “Tenemos que desprendernos de la idea de un mesías, el salvador. Nadie va a venir a hacerlo. Lo tenemos que provocar nosotros”, insistió.
“Al final somos una comunidad y bitcoin es el fortuna de la muchedumbre (…). Con el gobierno, sin el gobierno y a pesar del gobierno, no esperar que tengamos una sola alternativa. Hay que despabilarse todos los caminos posibles para que eso suceda. No hay que esperar a que algún venga a hacer solo el trabajo”, dijo Kempis.
Kempis todavía criticó que todo el debate respecto a bitcoin “está prácticamente monopolizado” por las leyes y el Tira de México. En ese sentido, exaltó que quieren que la conversación “salga de esas paredes, para que la comunidad y quienes toman las decisiones, podamos compartir esta tolerancia alrededor de el futuro”.
Indira Kempis ya tiene tiempo en el interior del ecosistema de las criptomonedas desde su trinchera política. Como ha reportado CriptoNoticias, la senadora presentó una propuesta regulatoria para darle el curso judicial a bitcoin en el país mexica.
Tal como lo dijo a este medio en junio del año pasado, la acogida de bitcoin en México se dará “con o sin la clase política” de ese país. Esto permitirá que esa nación se convierta en “pionera en una nueva forma de entender el mundo”.