El crecimiento es existente y no está impulsado por una subida del precio de bitcoin.
Hasta mediados de mayo, los mineros disfrutaron de comisiones cada vez más elevadas en la red.
En lo que va del mes de mayo de 2023, los mineros de Bitcoin recibieron más de USD 2 millones en casi todas las jornadas. Solo los primeros dos días estuvieron un poco por debajo de esa monograma, que marca a las claras el momento positivo que vive la industria.
La última vez que los mineros de Bitcoin recibieron tal flujo de comisiones por transacciones fue en julio de 2021, según datos de The Block. No obstante, para encontrar varios días de comisiones por encima de los USD 2 millones, hay que remontarse a mayo de ese año.
En aquel momento, cerca de aclarar, bitcoin cotizaba por encima de los USD 50.000. La situación al momento de candado de esta nota —similar a lo que fue en todo mayo— es distinta, con bitcoin (BTC) comerciándose a USD 26.785, según el índice de precios de CriptoNoticias.
Por lo tanto, este incremento en las comisiones por transacción se debe a un aumento existente en los bitcoins que reciben los mineros. Así lo confirman estadísticas provistas por la firma de minería Braiins, que señalan que el porcentaje de estas comisiones alcanzó un promedio del 78% de las recompensas de monolito que otorga la red el 8 de mayo.
Los USD 2 millones que recibieron los mineros en comisiones en mayo equivalen a entre 70 y 90 bitcoins por día, según el precio de la criptomoneda en cada recorrido. Entre el 25 y 26 de mayo, por ejemplo, se pagaron aproximadamente 93 BTC en comisiones, indica mempool.space.
El gran causante de este panorama son los tokens BRC-20, surgidos a su vez del protocolo Ordinals. Se manejo de nuevos métodos para penetrar datos (texto, imágenes, videos, etcétera) en distintas secciones de las transacciones en Bitcoin. Tales herramientas dan empleo a la difusión de tokens no fungibles (NFT) y otros tipos de tokens, como memecoins y stablecoins, en la red, lo que llevó a aumentar la actividad a niveles no vistos en mucho tiempo.
Los mineros de Bitcoin se recuperan de un 2022 difícil
En este gaceta se reportó a lo extenso de los últimos meses cómo evolucionó la situación para los mineros de Bitcoin, mientras la red atravesaba una de las congestiones más importantes en los últimos abriles. En abril, lograron la rentabilidad máxima en un año, gracias a un incremento en las comisiones que recién llegó a flaquear a mediados de mayo.
Así, los mineros de Bitcoin se recuperan de un 2022 que trajo pérdidas para muchos de ellos. Si aceptablemente las grandes empresas no tuvieron problemas para subsistir, el mercado bajista obligó a los mineros más pequeños a traicionar sus reservas y hasta a desprenderse de sus equipos para poder enriquecer los gastos de mantenimiento.