Stably es una empresa que administrará la audición de la stablecoin USDS.
USDS ya existe en redes como Ethereum, Arbitrum y BNB Chain.
Stably, una empresa proveedora de servicios de Stablecoin-as-a-Service (SCaaS) e infraestructura para transacciones con metálico fiat en proyectos Web3, lanzó una stablecoin en la red Bitcoin, respaldada por dólares estadounidenses. Esta criptomoneda estable, citación Stably USD (USDS), es un token BRC-20.
En el anuncio, se describe que “USDS está respaldado y es redimible 1:1 por USD administrados por nuestro custodio regulado”. Adicionalmente, se detalla que el respaldo de la stablecoin se somete a “certificaciones mensuales realizadas por un certificador foráneo”.
Pronto, Stably comunicará una alianza con Unisat Wallet, una de las wallets de Bitcoin más relacionadas con el protocolo Ordinals y la creación de tokens en la red de Bitcoin, como se ha contado en CriptoNoticias.
“USDS se puede emitir y cancelar con Fedwire, SWIFT, USDC y USDT por usuarios verificados por KYC en más de 200 países actualmente”, detalló Stably sobre la stablecoin, que ya existe en redes como Ethereum, BNB Chain y Arbitrum, entre otras. Adicionalmente, la empresa adelantó que lanzará estas funciones en su plataforma Stably Ramp para el tercer trimestre de 2023.
Esta stablecoin es posible gracias al típico BRC-20, que surgió a su vez a partir del protocolo Ordinals de Bitcoin. Como se ha explicado en este circular, el despliegue, la audición y la transferencia de estos tokens se hace por medio de una inscripción de datos JSON. Este es un formato insustancial de texto plano, de factible leída y escritura, lo que en parte explica el éxito de este tipo de tokens, fáciles de programar.
Esto incluso es posible en el protocolo Ordinals, que incluso soporta archivos de imágenes, videos, audios y aplicaciones. Con estas inscripciones, se registran datos en una sección de las transacciones de Bitcoin conocida como witness o refrendador, donde se registran las firmas de la transacción, de modo que estos quedan alojados para siempre en la red.
Aunque Stably afirma deber animado “la primera stablecoin en Bitcoin”, cerca de destacar que ya existen otras en segundas capas de la red, como Rootstock o Liquid.
Críticas a USDS, la nueva stablecoin en Bitcoin
El anuncio de Stably generó diferentes respuestas y expresiones en redes sociales. Uno de los aspectos más controversiales fue el requisito de KYC (Conoce a tu cliente). Este implica que los usuarios deben validar su identidad para poder usar un producto y, desde luego, dista mucho de lo que pasa lógicamente en Bitcoin.
Por otro banda, incluso se apuntó la centralización del esquema y la inconveniencia de desplegarlo en Bitcoin. “Usar la capa 1 de Bitcoin para esto me parece un despropósito a primera traza. Caro y sosegado”, escribió Manuel Ferrari, miembro del equipo de Money on Chain.
El podcaster Lunaticoin lo secundó en su visión: “Los tokens BRC20 son muy ineficientes en cuanto a fees (comisiones) e implican unos gastos de transacción elevados”.