En octubre podrían comenzar las pruebas de la CBDC de Europa.
“Debemos perdurar el efectivo del tira central en el eje del sistema financiero”, dijo Fabio Panetta.
Fabio Panetta, uno de los miembros del Comité Ejecutor del Tira Central Europeo (BCE), adelantó que la Comisión Europea presentará una propuesta legislativa para el euro digital en el próximo mes de junio. La valor sobre los pasos posteriores se tomará en octubre, añadió.
En una entrevista con el sitio oficial del BCE, el italiano aseguró que la entidad bancaria de la eurozona mantiene “contacto regular” con la Comisión Europea para la creación de un entorno regulatorio para el euro digital. La moneda será la CBDC (moneda digital de Tira Central) oficial en los 27 países que conforman la Unión Europea.
“Estudiamos el diseño del euro digital, su distribución y su impacto en el sector financiero”, dijo Panetta. Luego, aseguró que la propuesta que deberá durar en junio tendrá una respuesta en octubre por parte del Consejo de Gobierno del BCE.
Tal víscera será el que decida “si se inicia una grado de preparación para desarrollar y probar el euro digital”. La grado de pruebas para la CBDC europeo podría durar entre dos o tres abriles, aseguró.
Si todo sale proporcionadamente y tanto el Consejo de Gobierno del BCE como los legisladores del Parlamento Europeo lo aprueban, el euro digital podría salir en tres o cuatro abriles, estimó Panetta.
La defensa del BCE al euro digital
Más allá de los plazos de explicación, en la entrevista igualmente se le consultó a Panetta acerca de los beneficios de usar el euro digital y de los potenciales riesgos de esta moneda digital.
Con respecto a lo primero, el directivo del BCE remarcó la condición de “ofrecer a los ciudadanos un medio de plazo digital sin riesgos que puedan utilizar gratis en cualquier zona de la zona del euro”.
Una posibilidad así no existe por el momento, agregó, a la vez que subrayó que el mercado de los pagos con polímero está dominado por dos empresas que no son europeas (en sugerencia a Visa y Mastercard). El funcionario dijo que esto sería impensado en Estados Unidos y alertó por la experiencia de muchas empresas de entregar los datos personales de sus usuarios.
Por otro banda, Panetta destacó la importancia de “perdurar el efectivo de los bancos centrales en el centro del sistema financiero”. En este sentido, la creciente prohijamiento de criptomonedas como bitcoin (BTC) es una preocupación para entidades como el BCE, como se ha reportado en CriptoNoticias.
Finalmente, sobre las críticas que se hacen a las CBDC por la escasa privacidad que brindan a quienes operan con ellas, aclaró que “el BCE no tendrá golpe a datos personales”. La distribución del euro digital estará a cargo de intermediarios financieros, dijo, y “habrá que encontrar un cómputo entre afirmar la confidencialidad y combatir el lavado de efectivo y la financiación del terrorismo”. Tal cómputo, concluyó, estará a cargo de los legisladores.