En septiembre de 2021, poco inesperado ocurrió con el exchange de criptomonedas KuCoin como protagonista. En una serie de transacciones inusuales, el exchange envió una cantidad asombrosa de ethers (ETH), valorada en decenas de millones de dólares, a la dirección de fuego de Ethereum. Sorprendentemente, este profundo error había pasado desapercibido hasta ahora.
El encargado de detectar la curiosidad y contarla fue Conor Grogan, flagrante director de Coinbase, con datos de la firma de analíticas on-chain Arkham. “Si alguna vez te has preguntado por qué la null address tiene tanto ETH, ahora lo sabes”, escribió en su mensaje.
La dirección de fuego de Ethereum, igualmente conocida como null address o dirección nula, es una dirección a la que se pueden cursar criptomonedas y tokens, pero no retirarlos. Así, estos quedan fuera de circulación, es sostener, se los “fuego”. Al obturación de esta nota, la null address tiene un cómputo de 11.721 ETH, que equivalen a USD 22,3 millones según el índice de precios de CriptoNoticias.
KuCoin no se ha manifestado sobre el asunto y todavía se desconoce si la operación fue intencional o si se trató de un montaña. “¿Quizás tenían un acuerdo único con Bitfinex para liberar USDT?”, se preguntó, en relato a la stablecoin Tether (USDT). “Sin requisa, no tengo idea de por qué quemarían el ETH”, agregó.
Más allá de las motivaciones del caso, la cuestión es que KuCoin realizó más de 3.500 transacciones con ETH y USDT desde el 7 de septiembre de 2021 y en los tres días posteriores.
KuCoin, un actor importante en el mundo de las criptomonedas que deberá explicar qué paso
Por supuesto, se calma que KuCoin proporcione una explicación detallada sobre lo sucedido. La error de información dejó a muchos desconcertados e imaginando sobre posibles motivaciones detrás de esta batalla. Cerca de aclarar que se alcahuetería del cuarto exchange del mundo en cuarto a prominencia de comercio, de modo que este tipo de sucesos se potencian al tratarse de una empresa tan relevante.
Hace muy poco, en abril, el exchange había sufrido el hackeo de su cuenta de Twitter. Como reportó este portal, esto llevó a que algunos usuarios cayeran en estafas, con pérdidas de aproximadamente USD 22.000.