Las negociaciones para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos estarían bloqueando algunos impuestos propuestos por la filial del presidente Joe Biden, incluido el Digital Asset Mining Energy (DAME) o impuesto singular a la minería de Bitcoin.
Desde marzo de este año se venía hablando sobre los planes de Biden de imponer impuestos a Bitcoin con el objetivo de aumentar su presupuesto. Como lo informó CriptoNoticias en ese momento, el plan le permitiría al gobierno presente, recibir en el año 2024, un 380% más respecto a lo estimado para este 2023.
Más tarde, la Casa Blanca insistió en persuadir al Congreso para que aprobara un impuesto del 30% sobre la energía eléctrica utilizada por los mineros de Bitcoin, una medida que se cree terminaría expulsando a las granjas de zona estadounidense.
Sin bloqueo, ahora todo parece estar dando un libramiento dispuesto para los mineros de Bitcoin que operan en Estados Unidos, ya que el cobro de nuevos impuestos quedaría condicionado en manos del gobierno.
Se debe a la propuesta de ley de Responsabilidad Fiscal, que es la código que surgió producto de un acuerdo fabricado por el presidente de la Cámara Kevin McCarthy y el presidente Joe Biden. Esto con la idea de amojonar el desembolso federal durante dos primaveras a cambio de votos republicanos para elevar el techo de la deuda hasta el año 2025.
Para despejar dudas, Pierre Rochard, vicepresidente de investigación de Riot Platforms preguntó en Twitter si el impuesto propuesto por el gobierno de Biden a la minería de Bitcoin en realidad quedaría sin impresión, una vez que se apruebe la ley de Responsabilidad Fiscal.
En respuesta, el congresista estadounidense Warren Davidson respondió: “sí, una de las victorias es sitiar los impuestos propuestos”.
Una ley que favorecería a Bitcoin aún tiene mucho por recorrer
El plan de ley de Responsabilidad Fiscal de Estados Unidos ha venido avanzando en el Congreso, pero todavía debe someterse a votación en la Cámara de Representantes y en el Senado para que pueda convertirse en Ley.
Encima, el plan enfrenta una válido crítica que se opone a su aprobación, aunque el Congreso enfrenta una época margen el lunes para encarar el techo de la deuda o el gobierno de Estados Unidos se quedará sin moneda e incumpla sus pagos.
La propuesta legislativa es tino por algunos como poco positivo, sobre todo por el hecho de que “los déficits presupuestarios se reducirían en más o menos de USD 1.500 millones” durante la próxima lapso, según cálculos de la Oficina Presupuestaria del Congreso.
Por otro banda, evitaría que se apruebe un impuesto del 30% sobre la energía eléctrica utilizada por los productores de hash. Esto sería “una prohibición de facto para la minería de Bitcoin en Estados Unidos”, como lo señaló el analista del ecosistema, Nick Carter.
Él cree que en sitio de aprobar medidas que desestimulan la minería de Bitcoin en Estados Unidos, los legisladores deberían hacer todo lo contrario. Esto sería alentar a los mineros de Bitcoin a domiciliarse en el país, donde tienen más posibilidades de consumir energías renovables.