El techo de deuda limita la cantidad de hacienda que el gobierno puede pedir prestado.
Si un país llega a su techo de deuda, no puede pedir más préstamos hasta que se aumente ese coto.
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó ayer, 31 de mayo, un plan de acuerdo para suspender el tope de la deuda de la nación. Se comercio de un movimiento fundamental para evitar un default. La propuesta, que tuvo respaldo tanto de demócratas como de republicanos, ahora pasará al Senado.
La votación resultó en 314 votos a crédito, incluyendo 165 de demócratas y 149 de republicanos, y 117 en contra. Dos miembros de cada partido se abstuvieron.
El acuerdo, sección este fin de semana entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el líder republicano en la Cámara, Kevin McCarthy, rastreo elevar el techo de la deuda federal a cambio de algunos cortaduras al compra notorio. Biden elogió la votación, llamándola un “paso crítico” para proteger la recuperación económica de Estados Unidos.
El plan protegerá los pagos a la Seguridad Social y a los programas de afluencia sanitaria para personas mayores vulnerables, según el presidente Biden. Mientras tanto, Kevin McCarthy, líder de la Cámara Depreciación, criticó la tardanza en entrar a un acuerdo con el equipo de Biden, pero finalmente instó a sus compañeros republicanos a apoyar la medida.
De ser suficiente por el Senado, el acuerdo elevaría el techo de la deuda por los próximos dos abriles, hasta luego de las próximas elecciones presidenciales. A cambio, la Casa Blanca se compromete a compendiar los niveles de compra y a introducir algunos requisitos para programas de ayuda alimentaria y de familias vulnerables.
La aprobación de este acuerdo es crucial para evitar un incumplimiento en el plazo de la deuda pública de Estados Unidos, tras alcanzar el techo de la deuda en enero de este año.
Frente a todo esto, el precio de bitcoin (BTC) no se inmutó. El mercado ya había reaccionado al elevación este fin de semana cuando, tal como lo reportó CriptoNoticias, se anunció el acuerdo entre el presidente de Estados Unidos y el líder de la Cámara de Representantes.
¿Qué es el techo de deuda de un país?
El techo de deuda, todavía conocido como coto de deuda, es una ley o reglamentación que limita la cantidad total de deuda que un gobierno puede contraer. Es una número autorizada por el parlamento o el congreso que determina el monto mayor de hacienda que el gobierno puede endeudarse mediante la irradiación de bonos del estado o mediante préstamos.
Cuando un país llega a su techo de deuda, no puede pedir más préstamos hasta que se aumente ese coto. Esto puede crear problemas si el gobierno no es capaz de financiar sus operaciones cotidianas, o si tiene que hacer pagos de deuda y no tiene suficiente hacienda.
El techo de deuda es un tema de debate político y financiero. Algunos argumentan que limita el compra excesivo del gobierno y ayuda a nutrir la disciplina fiscal, mientras que otros creen que puede crear incertidumbre y posibles crisis si no se gestiona adecuadamente.
Es importante destacar que elevar el techo de deuda no es lo mismo que autorizar gastos gubernamentales. El techo de deuda solo afecta la capacidad del gobierno para pedir prestado para remunerar los gastos que ya se han suficiente. En otras palabras, el techo de deuda permite al gobierno cumplir con las obligaciones financieras que ya ha contraído.