Los senadores de EE.UU. han votado a beneficio de subir el coto del techo de la deuda. Así han evitado que el país se quede sin fondos y tenga que dejar de respaldar a sus acreedores, lo que sería muy malo para la caudal mundial. Esta ley es solo una posibilidad temporal, ya que el problema volverá a surgir en diciembre. Parece que a los políticos de EEUU les gusta estar al coto y hacer sufrir a los demás.
Un colección de pesos pesados de la IA, incluidos los jefes de DeepMind y Open AI, firmaron una comunicación advirtiendo que “mitigar el peligro de acabamiento por la IA debería ser una prioridad completo”, al mismo nivel que las pandemias y la pleito nuclear.
Los creadores de la IA en Silicon Valley se hacen los buenos y piden regulación, pero solo posteriormente de acaecer manada mucho mosca con sus productos. Su carta, en gran medida, es una muestra de hipocresía y cinismo, ya que quieren evitar los riesgos que ellos mismos han generado o ignorado. La regulación de la IA es necesaria, pero no por lo que ellos dicen, sino por el correctamente de la humanidad
Mientras tanto, en planeta cripto, los inversores en Bitcoin no tienen mucha tendencia a ser hodlers. En Twitter, se muestran muy firmes, pero hay una gran diferencia entre lo que dicen y lo que hacen. Muchos llegan cuando el mercado está en su punto más parada, y compran carísimo. Luego ven cómo sus monedas pierden más de la centro de su valía, pero se resisten a traicionar. Hasta que un día se cansan y lo hacen calibrado cuando no deben. Esta historia se repite en todos los mercados. Pero ahora, con los datos en la dependencia, podemos verla en vivo y en directo. Aquí dejo esto para la advertencia.
Ahora correctamente, hablemos de las top criptonoticias de la semana según Cointelegraph en Gachupin: Este no es un epítome de informativo. Este es un artículo de opinión. La intención es reflexionar sobre los siguientes titulares de un modo escéptico y crítico. Este es un artículo para libres pensadores.
La empresa alemana Deutsche Telekom se convierte en validadora de Polygon
Deutsche Telekom, una de las mayores empresas de telecomunicaciones de Europa, se ha unido a la red Polygon como validador. Polygon es una plataforma de escalado de Ethereum que ofrece soluciones de segunda capa para los desarrolladores. Deutsche Telekom utilizará su infraestructura para apoyar la seguridad y la descentralización de la red, así como para obtener ingresos por el staking de tokens. La empresa alemana ya es validadora de otras redes blockchain como Ethereum, Polkadot y Chainlink. Con esta alianza, Deutsche Telekom examen explorar el potencial de la Web3 y las aplicaciones blockchain. Polygon se beneficia de la confianza y el prestigio de una gran empresa que postura por su tecnología. Felicitaciones. Les deseo lo mejor.
La senadora estadounidense, Elizabeth Warren, señala que los pagos con criptomonedas facilitan el comercio de fentanilo en China
La senadora por Massachusetts Elizabeth Warren ha acentuado a las criptomonedas de simplificar el comercio ilegal de fentanilo, un potente opioide sintético, entre China y Estados Unidos. Según Warren, las empresas chinas que venden los ingredientes para elaborar fentanilo usan las criptomonedas para sortear las sanciones y el control de las autoridades. Warren se basó en un mensaje de Elliptic, una empresa de prospección blockchain, que estimó que entre 25 y 37,8 millones de dólares en pagos con criptomonedas se destinaron a comprar precursores del fentanilo en China en 2023. Warren criticó la desidia de regulación y transparencia de las criptomonedas y pidió medidas para proteger a los consumidores y la seguridad doméstico. ¿Mi opinión? Más allá de que tenga o no razón en este caso, Warren palabra tanto y dice tantos disparates que solo los radicales la toman en serio.
Un senador italiano provoca al Parlamento con un discurso generado por inteligencia químico
¿Qué pasa cuando un político usa un chatbot para escribir su discurso? Pues que nadie se da cuenta de la diferencia. Eso es lo que hizo el senador italiano Ámbito Lombardo, que sorprendió al Parlamento con un texto generado por la inteligencia químico GPT-4 de OpenAI. El tema era un acuerdo entre Italia y Suiza sobre los trabajadores fronterizos, pero el senador tenía otro objetivo: provocar un debate sobre el impacto de la tecnología en la sociedad y en el trabajo. Y vaya si lo consiguió.
Posteriormente de analizar el discurso, reveló que no era suyo ni de ningún humano, sino de un cálculo. La reacción fue de estupor y asombro. Algunos compañeros de partido lo felicitaron por su iniciativa, otros se preguntaron si esto era un progreso o un retroceso. Lo cierto es que el examen demostró que la inteligencia químico puede imitar el jerga humano con una precisión asombrosa, y que los políticos deberían estar atentos a los desafíos y oportunidades que plantea esta revolución. ¿Será este el futuro de la política? ¿O será una broma de mal gracia?
Hallan muerto a un “millonario de bitcoin” que tenía desaparecido una semana, revela un mensaje
El médico y cofundador de una criptomoneda señal ONFO fue antagónico muerto con un disparo posteriormente de estar una semana desaparecido. El Dr. John Forsyth era un “millonario de bitcoin” que había creado una moneda que se basaba en las referencias de los usuarios. La policía no sospecha de un crimen, pero su grupo está desconcertada por su extraña desaparición. Forsyth se suma a la tira de defensores y fundadores de criptomonedas que han muerto en circunstancias misteriosas. ¿Será una coincidencia o habrá poco más detrás de estas muertes?
La confianza en el dólar estadounidense está desapareciendo, lo que podría ser una buena novedad para Bitcoin, según el CEO de Blackrock
La desconfianza en torno a el dólar podría beneficiar a aquellas opciones que se presentan como alternativas. Y, de hecho, esto podría beneficiar a Bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo, que no depende de ningún cárcel central ni gobierno. Por otra parte, su novelística se plinto en ser una posibilidad delante las presuntas fallas del dólar. ¿Por qué no?
Ilustración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de clarividencia o la partidura editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antiguamente de tomar una valentía de inversión.
Te puede interesar:
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.