La fuga de bitcoins por parte de MtGox propiciaría una declive en el precio.
En el corto plazo, podría darse un final impulso alcista alrededor de los USD 34.000.
En su más flamante video publicado en YouTube, el analista Juan Rodríguez compartió su visión sobre la situación coetáneo de bitcoin (BTC) y destacó cuál será la que él considera la próxima «mejor zona para acumular» más de esta moneda digital.
De acuerdo con su proyección, el tercer trimestre de 2023 será bajista para el precio de BTC. Entre otros factores, la fuga de los BTC del desaparecido exchange MtGox podría propiciar ese comportamiento. Tal como CriptoNoticias lo reportó, esos BTC serían entregados a los demandantes hasta octubre del corriente año. Vale aclarar que esa fuga ya ha sido pospuesta varias veces.
El analista colombiano considera que, por lo tanto, el tercer trimestre presentaría una buena zona para acumular BTC, como una forma de estar preparados para la apreciación que tendría la criptomoneda luego del halving de 2024, que la llevaría a nuevos máximos históricos en 2025.
Para el futuro inmediato, Rodríguez muestra que hay señales cruzadas. Bitcoin podría asistir a la zona de los USD 34.000 en junio si se cumplen ciertas condiciones relacionadas con el mensaje de empleo en los Estados Unidos (que ya se publicó esta mañana) y con el índice de precios al consumidor que se dará a conocer a parte de junio. En cambio, si no salen tal como se planea, ese atmósfera alcista de corto plazo se vería anulado.
Tal como lo ha hecho en prospección anteriores, el conductor de «Bitcoin y criptos» (canal anteriormente llamado «Papá bitcoin y criptos») hizo relato al precio promedio al que BTC fue comprado en los últimos 6 meses. En la hogaño esa emblema es de USD 25.800 y, mientras la cotización de BTC se mantenga por encima, puede considerarse que continúa la tendencia alcista. Al momento de esta publicación, cada BTC cotiza a USD 27.060.
Vale recapacitar que el prospección de Juan Rodríguez se basamento en modelos de precio y no debería ser tomado como una recomendación o consejo financiero. Cada inversionista es responsable de hacer su propia investigación. En una entrevista que mantuvo con CriptoNoticias, el propio doble explicó que «muchos modelos de precios se rompen, porque, precisamente, están para eso».