Esta osadía permitirá a Mercado Bitcoin ofrecer más productos y servicios a nivel particular, los cuales combinen las bondades de las criptomonedas con la hacienda del sector tradicional.
***
Costado Central de Brasil otorga osadía a Mercado Bitcoin
La osadía le faculta para proceder como institución de pagos, bajo el status de emisora de moneda electrónico
Esto permitirá a Mercado Suscripción ofrecer una serie más amplia de productos y servicios
El exchange de criptomonedas con anciano convexidad de operaciones en Brasil, Mercado Bitcoin, recibió osadía por parte del Costado Central del país para proceder como una institución de pagos.
Mercado Bitcoin recibe osadía como institución de pagos
De acuerdo con información publicada por el medio particular Valía Financiero y citada por el medio CoinDesk, la medida faculta a Mercado Bitcoin para proceder como una institución de pagos, esto bajo el status de entidad emisora de moneda electrónico.
Al respecto, el CEO de Mercado Bitcoin, Roberto Dagnoni, calificó la medida como “un paso importante” para la empresa, asegurando que esto les permitirá seguir con sus planes de expansión comercial y ofrecer más posibilidades a los clientes.
Adicionalmente de esto, Dagnoni indicó que el plan ahora es ofrecer servicios financieros que combinen el potencial de las criptomonedas con las finanzas tradicionales. Entre los productos próximos a propalar estaría una polímero para pagos con monedas digitales, la cual llegará al mercado en los meses venideros.
Tengamos presente que adicionalmente de ofrecer operaciones comerciales a través de su página web, Mercado Bitcoin todavía cuenta con un producto denominado MB Pay, el cual funciona como cuenta digital para sus cuatro millones de usuarios, y permite tanto la operación de criptomonedas como la inversión en otro tipo de productos asociados.
Brasil y los planes cripto
El anuncio por parte de Mercado Bitcoin viene a oportunidad semanas a posteriori que el Costado Central de Brasil lanzase oficialmente un nuevo software piloto para evaluar el funcionamiento de una CBDC, esto enmarcado en los planes del país por adoptar nuevas tecnologías en materia de pagos.
Tengamos presente que a finales de diciembre de 2022, el ex presidente Jair Bolsonaro, firmó un plan de ley que tiene como objetivo regular a los proveedores de monedas digitales y el uso de dicha clase de activos en el país. La Cámara de Diputados aprobó la propuesta legislativa en cuestión, faltando solo faltaba la firma del Ejecutante para su promulgación.
Días a posteriori, la Comisión de Títulos de Brasil (CVM) emitió un nuevo conjunto de reglas que permite a los fondos establecidos trastornar en activos digitales, abriendo así la puerta a un nuevo mercado para dichas instituciones.
Recientemente, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha traído nuevamente a la luz la propuesta de creación de una moneda global para Suramérica que facilite el comercio entre los países del subcontinente, aunque no señaló e esta pudiese estar precisamente relacionada con tecnología Blockchain.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash, editada con Canva
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país ayer de trastornar.