Desde HUMAN Protocol, afirman que gracias a su tecnología, se puede solicitar y compensar a millones de personas para que realicen tareas relacionadas con el trabajo en andana. Pero, ¿qué significa esto? ¿Y cómo funciona en la ejercicio? Para conocer un poco más, Cointelegraph en Castellano consultó a la fundación HUMAN Protocol.
En un artículo fresco, Cointelegraph en Castellano explicó qué es Human Protocol. Se proxenetismo de una red diseñada para optimizar la ejecución del trabajo de forma descentralizada.
“Para que la red funcione correctamente se necesitan muchos participantes diferentes: tiene que suceder participantes que quieran que se complete el trabajo y personas que quieran obtener recompensas por completar el trabajo; tiene que suceder aplicaciones en el medio que permitan a las personas completar el trabajo, oráculos que comprueben que el trabajo se realiza correctamente y blockchains que registren las transacciones”, detallaron desde HUMAN.
“La red es la combinación de todos estos rudimentos, y funciona permitiéndoles colaborar con el objetivo global de realizar el trabajo y obtener recompensas por ello. Por eso la red es tan flexible: su simplicidad puede acomodarse y adaptarse a una serie holgado de nuevos casos de uso”, añadieron.
Cautiverio de bloques
Hay tres piezas esenciales de la tecnología.
Blockchain: un registro de datos mantenido por una red descentralizada de ordenadores.
Anuencia inteligente: un software de blockchain. Un entendimiento inteligente ejecuta acciones en una blockchain cuando se cumplen ciertas condiciones. Estas condiciones están predefinidas en la creación del entendimiento.
Oráculo: una cuchitril de software que conecta una blockchain a fuentes externas de información. Permite que los contratos inteligentes desencadenen acciones en las cadenas de bloques, como el suscripción, si el oráculo, que puede “ver” fuentes de datos externas, confirma los criterios.
La tecnología de HUMAN Protocol
En HUMAN Protocol, la tecnología propiamente dicha consta de unos pocos componentes, según explicaron:
Capa de enrutamiento: un sistema para coordinar a los distintos operadores de la red y que pretende avalar que los trabajos se enrutan a la mejor red para optimizar el coste, la velocidad y la eficiencia.
Capa de ejecución: donde se realizan las transacciones de información y valencia y se registran en la prisión de bloques.
Contratos de custodia: una representación en prisión del trabajo. Estos contratos inteligentes guardan los fondos asociados a un trabajo y los distribuyen a los oráculos y trabajadores según su trabajo. Se puede considerar que conectan las dos capas: un entendimiento de custodia se crea en la capa de enrutamiento y, a continuación, se actualiza y se completa en la capa de ejecución.
Una red descentralizada: una red es simplemente un conjunto de cosas interconectadas. Si está descentralizada, significa simplemente que esas cosas no son propiedad, ni están controladas, ni operadas por una única entidad.
El Protocolo de HUMAN es una red descentralizada. Se compone de muchos actores de red diferentes, colectivamente llamados Operadores en el Protocolo HUMAN.
Visión universal de los Operadores
Solicitante: una empresa, plan o individuo que solicita que se realice un trabajo.
Oráculo de intercambio: las aplicaciones en las que los trabajadores completan las tareas y transmiten a la red información importante relacionada con el trabajo.
Oráculo de registro: mantiene un registro del trabajo y proporciona una evaluación auténtico de su calidad.
Oráculo de reputación: comprueba el trabajo del oráculo de registro y realiza su propia evaluación de la calidad del trabajo antiguamente de asignar una reputación al trabajador y refrescar el entendimiento de custodia para respaldar al trabajador.
Trabajador: humano que recibe recompensas por completar un trabajo.
Token HMT
Para HUMAN Protocol, una red descentralizada sólo funciona eficazmente con mecanismos de incentivación. “Eso significa que la empresa o el individuo que gestiona un oráculo debe obtener una retribución por prestar un buen servicio, y perderla si presta uno malo. Esa retribución es el token HMT”, remarcaron.
Luego señalaron: “Este mecanismo de incentivación es un contrapeso muy fino. Se proxenetismo de crear un sistema meritocrático y adaptado”.
Sin esperanzas
Otra cosa que subrayaron como importante, es que el resultado de una red descentralizada con incentivos alineados es un sistema “sin confianza”.
“La abandono de confianza significa que el sistema está codificado por reglas, aplicadas por ordenadores, de modo que no hay que preocuparse de que la otra parte cumpla su parte del acuerdo. Si no lo hace, perderá su billete”, especificaron.
Comunidad y software HUMAN Ops
HUMAN Ops es una iniciativa para formar y desarrollar una comunidad dedicada de seguidores del protocolo HUMAN en todo el mundo. La iniciativa apunta a personas interesadas en las criptomonedas, la Inteligencia Industrial y el protocolo HUMAN.
La idea es que las personas se registren, completen tareas, consigan recompensas y ganen oportunidades de conocer a los principales colaboradores de HUMAN.
Los interesados en más información sobre HUMAN Ops, pueden ingresar aquí y aquí, o unirse a la comunidad de deje hispana.
Apostilla: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de panorama o la andana editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antiguamente de tomar una osadía de inversión.
Te puede interesar:
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.