La empresa Azteco, respaldada por Jack Dorsey y que ofrece cupones de Bitcoin, expande su presencia en América Latina, con nuevos puntos de cesión en Colombia, Perú y Costa Rica.
***
Azteco expande su servicio de cupones de Bitcoin por América Latina
Puntos físicos de la empresa se abren por Colombia, Perú y Costa Rica
Azteco ofrece una forma novedosa de conseguir a Bitcoin para los no bancarizados
La startup cuenta con el respaldo del fundador de Twitter, Jack Dorsey
Comprar Bitcoin en América Latina ahora es tan sencillo como comprar una chuchería o un boleto de rifa.
Azteco, una startup que facilita la adquisición de Bitcoin a través de cupones disponibles en tiendas físicas, está fortaleciendo su presencia en América Latina con la entrada en tres nuevos mercados en la región.
La empresa con sede en California informó esta semana a través de su cuenta Twitter que los habitantes de Perú ahora podrán comprar sus innovadores vales de Bitcoin en más de 90.000 locaciones físicas a lo holgado del país. A inicios de mes, Azteco ya había hecho un anuncio similar para usuarios en Costa Rica, y más recientemente reveló su expansión a Colombia
La alternativa para comprar Bitcoin de forma presencial está adecuado para los colombianos en más de 52.000 tiendas y en Costa Rica en más de 3.000 establecimientos, según indicó la startup. En cada país, los usuarios podrán comprar uno de los cupones por un exiguo de USD $5, o el equivalente en la moneda almacén según sea el caso.
????????? Ahora puede comprar un cupón de bitcoin Azteco en Perú por tan solo 20 soles ($ 5 USD). Pague en efectivo en más de 90 000 ubicaciones o en radio con una transferencia bancaria. Se tarda menos de un minuto en canjear su cupón y no es necesario crear una cuenta. pic.twitter.com/9t5azs7ckv
— Azteco (@Azteco_) 30 de mayo de 2023
Nacida en 2014, Azteco ofrece una forma única de comprar Bitcoin (BTC) en todo el mundo con un enfoque en simplificar que las poblaciones no bancarizadas usen el boleto digital. Los usuarios compran un cupón de Azteco en una tienda física almacén, que luego pueden canjear por Bitcoin. El maniquí funciona de forma similar a comprar una maleable de regalo o recargar un teléfono móvil.
Sin condición de presentarse a una plataforma de comercio de criptomonedas, los usuarios pueden examinar uno de los puntos de cesión de forma presencial para comprar un cupón con efectivo o maleable. Luego podrán presentarse al sitio web de Azteco para cancelar su ticket. El servicio todavía se ofrece de forma online mediante transferencias en moneda doméstico.
Como parte del proceso de canje, el usufructuario debe proporcionar la dirección de la billetera BTC donde desea que se envíen los fondos de la criptomoneda. Azteco se encarga del resto, asegurándose de que su Bitcoin se entregue en la dirección especificada. El maniquí todavía facilita el expedición, proporcionadamente sea como regalo o cuota, de BTC a conocidos, familiares y comerciantes.
Respaldada por Jack Dorsey
La startup se aseguró recientemente el respaldo de Jack Dorsey, el cofundador de Twitter y entusiasta de Bitcoin. Dorsey lideró a mediados de mayo una ronda de financiamiento de USD $6 millones para Azteco, en la que todavía participó Lightning Ventures.
“Mi contribución a Azteco surge de un profundo respeto por su labor“, comentó Dorsey en un comunicado, aplaudiendo los esfuerzos de la empresa para conseguir a quienes más necesitan de servicios financieros alternativos.
“La población no bancarizada es inmensa. Tenemos la tecnología y los medios para cerrar esta brecha, pero hasta ahora, nadie ha hexaedro ese importante paso. Azteco está brindando mucho más que solo golpe a un sistema financiero seguro; está construyendo un ecosistema de autodeterminación financiera que es seguro y está respaldado por las comunidades locales“.
Azteco se expande en América Latina
La empresa que inició con un pequeño sitio de prueba en Shoreditch, al este de Londres, se ha expandido rápidamente. Este 2023, ha asumido un enfoque enérgico de expansión para ampliar su presencia en América del Sur. Por otra parte de Colombia, Costa Rica y Perú, Azteco ya cuenta con presencia en Pimiento, México y Brasil, donde tiene en conjunto más de 200.000 quioscos físicos.
Su extensa red de puntos de cesión minoristas zapatilla actualmente un total 195 países. Azteco reveló anteriormente la intención de usar su última inyección de renta para continuar expandiéndose por Latinoamérica y Europa, así como para desarrollar nuevos productos.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antiguamente de modificar.