Las acusaciones de la SEC contra Binance derivaron en una resistente caída en el precio de Bitcoin, la cual perdió un 5,2% en cuestión de horas y cae por debajo de los USD $26.000. Principales altcoins replican esta caída.
***
Bitcoin cae por debajo de USD $26.000
Principales altcoins registran pronunciada caída este 5 de junio
SEC de EE.UU. presentó acusaciones contra Binance y su CEO, Changpeng Zhao
Binance y CZ ya tenían una demanda interpuesta por la CFTC
La demanda calificó a algunas de las principales criptomonedas como títulos
Bitcoin cae bajo la barrera de los USD $26.000
Abrimos nuestro reporte de precios para este 5 de junio revisando la progreso en el precio de Bitcoin (BTC), la cual registró una sorpresiva caída del 5,2% en las últimas 24 horas y se cotiza en unos USD $25.619 por pelotón al momento de tiraje.
Los datos publicados en nuestra sección CriptoMercados reflejan que la caída en el precio de Bitcoin tuvo su momento más pronunciado poco antiguamente de las 11:00am (hora Nueva York), coincidiendo equitativamente con la publicación de la demanda presentada por la Comisión de Bolsa y Títulos de EE.UU. (SEC) contra Binance y su CEO, Changpeng Zhao (CZ), alegando violaciones a las leyes vigentes.
Según indica la gráfica comercial, la principal moneda digital se cotizaba sobre los USD $26.800 antiguamente de caer de forma pronunciada. Los datos indican que el punto más bajo de su cotización tuvo ocasión poco luego de las 12:00pm, esto cuando alcanzó los USD $25.558 por pelotón.

La demanda de la SEC contra Binance
Tal y como informamos en un reporte previamente publicado, la SEC presentó en horas de la mañana una demanda contra Binance y su CEO bajo presuntas violaciones a las leyes federales de títulos.
Como tal, la agencia estadounidense presentó unos 13 cargos contra Binance, empresas afiliadas y su CEO, entidad los cuales figuran el comercio ilegal de títulos no registrados, la error de deshonestidad y ofrecer servicios a clientes estadounidenses por fuera de Binance.US, dirección del exchange especialmente dirigida para el mercado tópico.
Como circunstancia interesante, los cargos presentados por la SEC guardan mucha similitud con la demanda presentada por la Comisión para el Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) del país a finales de marzo, la cual básicamente hizo señalamientos muy parecidos sobre las presuntas irregularidades cometidas por el exchange y CZ.
Frente a esta nueva denuncia, tanto Binance como CZ hicieron llamados a la calma alegando que los fondos permanecen seguros y que procesarán normalmente tanto depósitos como retiros. El CEO del exchange criticó que la empresa aún no ha recibido la notificación de la SEC ya que la información llegó primero a los medios de comunicación antiguamente que a ellos, por lo que emitirán una respuesta oficial una vez revisados los documentos respectivos.
Sin bloqueo, esto no evitó que el exchange registrase un importante barriguita de retiros en medio de la incertidumbre que generó la demanda presentada por la SEC.
Principales altcoins asimismo resultaron afectadas
Como era de esperarse, la situación que atraviesa Binance generó un propósito suficiente imagen para el mercado cripto, por lo que Bitcoin no fue la única criptomoneda que resultó afectada.
Sin bloqueo, un circunstancia interesante interiormente de la demanda es que la SEC calificó en su denuncia a una cantidad considerable de criptomonedas conocidas como títulos, entre las cuales destacan activos como BNB, BUSD, SOL, ADA, MATIC, FIL, ATOM, SAND, MANA, ALGO, AXS y COTI.
Al momento de tiraje, así evolucionaron las criptomonedas antiguamente mencionadas en las últimas 24 horas:
BNB: -9,95 % BUSD: -0,10 % SOL: -10,04 % ADA: -8,5 % MATIC: -7,72 % FIL: -11,3 % ATOM: -7,69 % ARENA: -11,72 % PRECIO: -9,26 % ALGO: -9,77 % AXS: -7,36% COTI: -9,5%
El resto de las principales altcoins no mencionadas capitalizan caídas comprendidas entre un 5% y 10%.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antiguamente de volver.