Se consolidan «pisos cada vez más elevados para la velocidad de los precios».
Bitcoin y criptomonedas son una útil de refugio para individuos, frente a la inflación.
«No esperamos una desaceleración [de la inflación] para el resto año», aseguró la economista Ana Albín, quien se desempeña como analista de la consultora Ecolatina. Añade que «2023 tendría un adoquinado superior al 130%».
De acuerdo con esta profesional de las finanzas, en comentarios brindados a Bloomberg, «el proceso inflacionario adquirió una dinámica propia difícil de frenar, frente a expectativas que vuelven a desanclarse, errata de credibilidad en los hacedores de política económica para coordinar expectativas y la desaparición de un software de estabilización». Todo ello, según Albín, «contribuye a ir consolidando pisos cada vez más elevados para la velocidad de los precios».
Hace poco más de un año, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, le había manifiesto la «exterminio a la inflación». Hasta el momento, la derrota del país sudamericano en el conflicto belicoso resulta evidente.
Tal como CriptoNoticias lo reportó, en este año electoral, varios aspirantes a la presidencia ponen a la batalla antiinflacionaria en el centro de sus promesas de campaña. Javier Milei, por ejemplo, dice que dolarizará argentina y que quiere «dinamitar el Bandada Central»; Horacio Rodríguez Larreta asegura tener «un plan integral», aunque solo será revelado en su totalidad si resulta electo como presidente; Patricia Bullrich impulsará reformas en el Estado para reestablecer la solvencia fiscal; el kirchnerismo critica a comerciantes y productores, aunque no plantea ninguna alternativa; y el Frente de Izquierda pretende romper lazos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que la deuda argentina sea pagada por los grandes empresarios.
La tecnología Bitcoin al rescate del individuo
En este contexto, cada vez son más los argentinos que emplean bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, principalmente stablecoins, para acogerse de la rápida devaluación del peso argentino. Esta habilidad se ve exacerbada frente a las restricciones que el gobierno impone a la compraventa de monedas extranjeras, que les impide a los habitantes del país sudamericano comprar dólares legalmente.
La moneda digital creada por Satoshi Nakamoto, aunque es mucho volátil en el corto plazo, ha demostrado ser un remedio eficaz contra la devaluación del capital fíat. En el caso de Argentina esto es particularmente evidente: incluso cuando BTC está allá de su precio mayor histórico medido en dólares estadounidenses, recientemente rompió un nuevo récord si se mide su cotización en pesos argentinos.