En la era digital en la que vivimos, el mundo de las finanzas ha experimentado una transformación significativa. Entre los diversos activos disponibles, bitcoin, comúnmente conocido como BTC, ha surgido como una opción popular.
Pero, ¿es efectivamente mejor que otros activos? En este artículo, explicaremos en detalle las características de bitcoin y los aspectos secreto que lo diferencian de otros activos tradicionales.
A medida que desentrañamos las complejidades de este tema, descubriremos si bitcoin es, de hecho, una mejor opción en comparación con otros activos convencionales.
Ayer de iniciar es necesario delimitar qué es bitcoin. Bitcoin, es la primera criptomoneda descentralizada, fue creada en 2009 por una persona o especie de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.
A diferencia de las monedas fiduciarias tradicionales, como el dólar estadounidense o el euro, bitcoin no está respaldado por ningún gobierno o entidad central. Bitcoin funciona en una red peer-to-peer, utilizando tecnología blockchain para registrar y comprobar todas las transacciones realizadas.
En presencia de este planteo, hemos conversado con Ignacio Gimenez, Director de Negocios en Lemon, y en tal sentido nos ha dicho que: “Bitcoin es la progreso del capital, y la puerta de entrada al incremento exponencial sobre blockchain y Web3. Es una política monetaria inmutable, pública y transparente. No sólo se convirtió en reserva de valía si no que viene siendo el veterano turbina de riqueza. Desde que se comercializa, subió más de un millón de veces”.
Ventajas de Bitcoin como activo
En cuanto a las ventajas de bitcoin como activo, se debe tomar en cuenta que en relación a la descentralización y privacidad que ofrece el criptoactivo, otros activos no lo pueden igualar. Al no pender de intermediarios como bancos, las transacciones de bitcoin se realizan directamente entre las partes involucradas, lo que garantiza una veterano privacidad y control.
Otra de las características más destacadas de bitcoin es su ofrecimiento limitada. Se han establecido un mayor de 21 millones de bitcoin que podrán existir en total.
Adicionalmente, cada cierto tiempo ocurre un evento conocido como “halving”, en el cual las recompensas de los mineros de Bitcoin se reducen a la centro. Esto contribuye a la escasez y, potencialmente, al aumento de su valía a amplio plazo.
Al respecto de esto, Ignacio nos planteó en la conversación: “¿Por qué es la mejor tecnología de reserva de valía? Primero por su previsibilidad y supply definido de 21M de Bitcoins. El hecho de poder predecir cuánto va a significar mi esfuerzo presente para el disfrute futuro. De acá a al año 2140 podemos aprender cuántos Bitcoin va activo en distribución con una modernización de 10 minutos on-chain”, asegura Gimenez.
Continúa diciendo que: “Segundo, la energía. Estamos almacenando el capital en poco muy preciado como la energía. Esto termina no sólo asegurando la red sino cumpliendo un montón de casos de uso que permiten considerar al activo como una gran condensador que mantendrá a todos los sistemas y proyectos optimizados”.
Adicionalmente, junto a mencionar que la red Bitcoin permite transacciones rápidas y eficientes en comparación con los sistemas financieros tradicionales. Adicionalmente, al ser una moneda digital, bitcoin trasciende las fronteras geográficas y facilita las transacciones internacionales sin las complicaciones y demoras asociadas con los sistemas bancarios convencionales.
Desafíos y Volatilidad de Bitcoin
A pesar de su popularidad, bitcoin ha sido conocido por su volatilidad extrema en los precios. Los inversores deben estar preparados para enredar fluctuaciones significativas en el valía de bitcoin en cortos períodos de tiempo, lo que puede difundir incertidumbre y riesgos en el mercado. Adicionalmente de ello, factores como la regulación influyen todavía en el precio del activo.
El panorama regulatorio de Bitcoin y otras criptomonedas aún está en incremento en muchos países. La incertidumbre regulatoria puede difundir preocupación entre los inversores y confinar la apadrinamiento masiva de bitcoin como activo.
Señala Ignacio que: “Actualmente ya hay más de 1M de wallets con 1 Bitcoin, empresas y países buscando la guisa de adoptar el activo en sus reservas o como moneda de curso permitido, comités para analizar cómo encarar su crecimiento y casos de éxito como El Salvador y/o varios países de América Latina con usuarios creando en blockchain nuevas soluciones financieras y de internet que hoy no existen pero que marcarán la memorándum del mañana”.
Bitcoin frente a otros activos
Las acciones son uno de los activos más populares en los mercados financieros tradicionales. A diferencia de las acciones, bitcoin no representa una décimo en una empresa o entidad. Sin incautación, bitcoin ha demostrado ser un activo con potencial de crecimiento, especialmente a amplio plazo, correcto a su ofrecimiento limitada y demanda en constante aumento.
El oro ha sido considerado durante mucho tiempo como una reserva de valía segura y una cobertura contra la inflación. Si admisiblemente bitcoin comparte algunas características con el oro, como su escasez, bitcoin tiene ventajas adicionales, como la facilidad de transferencia y almacenamiento digital, así como la capacidad de realizar transacciones instantáneas a nivel mundial.
Las monedas fiduciarias tradicionales, como el dólar estadounidense o el euro, son emitidas y respaldadas por gobiernos. A diferencia de estas monedas, bitcoin ofrece una alternativa descentralizada y resistente a la censura. Adicionalmente, la inflación y la manipulación de las monedas fiduciarias son factores a considerar, mientras que bitcoin está diseñado con una política monetaria predecible.
Comparación entre el oro, monedas fiat y criptomonedas – Fuente: Investopedia
Analizadas las fortalezas y virtudes de bitcoin frente a otras opciones del mercado financiero tradicional, resulta pertinente traer a colación lo que nos contó Gimenez cuando le preguntamos sobre la intrepidez de Lemon en retornar un porcentaje en bitcoin de los consumos hechos con la plástico que ofrece la plataforma, y al respecto dijo que: “Ya hay más de 800 mil tarjetas en circulación y somos más de 1.8 millones de usuarios en Lemon. Elegimos devolver bitcoin y no puntos, millas o pesos, porque sabemos que el activo es el primer paso del adjudicatario para terminar explorando el futuro del capital e internet”.
Progreso de la red Bitcoin
Lo positivo de la red Bitcoin es que, gracias a los desarrollos recientes, ya no sólo soporta la criptomoneda bitcoin, sino que a través del BRC-20 y BRC-721 ya es posible añadir tokens fungibles y tokens no fungibles a la red de bitcoin tal y como lo hemos explicado acá en Cointelegraph en Castellano.
Esto demuestra que esta tecnología sigue estando a la vanguardia, y en tal sentido el Director de Negocios en Lemon nos dijo que: “Notamos que se están realizando esfuerzos para innovar en casos de usos y aplicaciones sobre la red de Bitcoin. Este tipo de desarrollos ya se experimentaron en la red de Ethereum con diferentes tipos de proyectos y estándares, por lo que puede ser una gran oportunidad hacerlo sobre Bitcoin, la red más descentralizada que existe hoy”.
En última instancia, la intrepidez de si bitcoin es una mejor opción que otros activos depende de las circunstancias y objetivos individuales de cada inversor. Mantenerse informado y estar al tanto de las últimas tendencias y noticiero relacionadas con bitcoin y los mercados financieros es esencial para tomar decisiones informadas.
Lo que no se puede desmentir es que bitcoin ha captado la atención del mundo financiero y ha demostrado su valía como una forma alternativa de inversión. Sin incautación, siempre se debe proceder con cautela y considerar los riesgos y beneficios ayer de involucrarse en este emocionante pero volátil mercado.
Ilustración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de tino o la tendencia editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación ayer de tomar una intrepidez de inversión.
Te puede interesar: