Estás leyendo Entrepreneur India, una franquicia internacional de Entrepreneur Media.
Si observa los datos globales, el arte contemporáneo como inversión ha superado al S&P 500 en los últimos 25 primaveras. El arte contemporáneo ha ofrecido una rentabilidad anual del 14 % en los últimos 25 primaveras, a diciembre de 2020, frente a una rentabilidad anual del 9,5 % del S&P 500, según el representación Citi Mundial Art Market.
Hay varias formas diferentes de alterar en el espacio. En primer motivo, los inversores pueden simplemente comprar una obra de arte contemporáneo, aunque esto puede ser complicado ya que los compradores tienen que emplazar por artistas desconocidos o respaldar un suspensión precio por un nombre más establecido, Arte. los fondos son otra opción, pero no hay tales fondos disponibles para el arte en el país. Los inversores asimismo pueden comprar acciones en empresas que brindan información sobre el mercado del arte y venden obras en vírgula. Sin secuestro, estas empresas “se enfrentan a una competencia muy esforzado”, lo que, entre otras cosas, explica sus fuertes caídas.
La democratización de las bellas artes ha sido un objetivo de larga data en el mundo del arte, y los avances tecnológicos recientes, en particular la aparición de tokens no fungibles (NFT) y blockchain, han campechano nuevas posibilidades.
Las empresas emergentes han jugado un papel esencial en impulsar la asimilación de NFT y la tecnología blockchain en el mundo del arte. Han desarrollado plataformas y mercados innovadores que conectan a artistas e inversores, lo que facilita que ambas partes naveguen por el espacio del arte digital. Mientras que en el campo de las bellas artes tradicionales la idea aún está tomando forma, Artfi está haciendo que el coleccionismo y la inversión en bellas artes sean fáciles para todos.
“El arte es un activo multifacético en el que nos enfocamos desde su perspectiva financiera. Nuestra intención sincera es proporcionar una plataforma transparente para que la audiencia completo invierta en arte y disfrute de su calidez”, dice Asif Kamal, fundador y director ejecutor de Artfi.
Su argumento a patrocinio de la clase de activos incluye el hecho de que el arte contemporáneo ha experimentado menos períodos de pérdidas que las acciones globales, el oro y el mercado inmobiliario de EE. UU.
Kamal asimismo señala que el arte tiene una devaluación correlación con las inversiones más tradicionales, lo que significa que es poco probable que suba y baje con esos activos, por lo que es una inversión única y tiene pérdidas mínimas, si elige la correcta, por supuesto. Y oportuno a que es un activo verdadero, puede ofrecer un nivel de protección contra el peligro de una inflación creciente, agregó Asif, que es poco que ha sido una gran preocupación para los inversores hace poco.
El uso de NFT como una tecnología que permite la tokenización y el fraccionamiento de activos del mundo verdadero es un enfoque reformador que permite que un manifiesto más amplio participe en su alternativa de clase de activo a un precio asequible. Los NFT asimismo empoderan a los inversores principiantes al brindarles llegada a una tono más amplia de obras de arte. A diferencia de las inversiones en arte tradicionales, que a menudo requieren un renta sustancial, las NFT permiten a los inversores comprar propiedad fraccionada o simplemente disfrutar de la representación digital del arte o compartir la obra de arte que representa la propiedad del activo subyacente, reduce la barrera de entrada, lo que lo hace más saldo, más negociable, compartible y más viable para que las personas inviertan en bellas artes y se beneficien potencialmente de la apreciación del valía.
Esto asimismo permite a los artistas y creadores entregar directamente su trabajo a una audiencia completo sin privación de intermediarios como galerías o casas de subastas. Esto permite a los artistas proseguir un decano control sobre sus creaciones y acoger una parte lucha de las ganancias y obtener una exposición masiva de sus obras de arte.
En universal, la tecnología blockchain tiene varias ventajas que benefician tanto a los artistas como a los inversores. Permite registros transparentes y a prueba de manipulaciones de propiedad, procedencia e historial de transacciones, lo que ayuda a establecer la autenticidad y el valía de las obras de arte. Los inversores pueden probar el origen y el historial de propiedad de una cuchitril antaño de realizar una transacción, lo que reduce el peligro de comprar obras de arte falsificadas o robadas.
Blockchain asimismo facilita un mercado descentralizado donde los artistas e inversores pueden interactuar directamente entre sí, eliminando la privación de intermediarios. Este enfoque peer-to-peer fomenta un ecosistema bello más inclusivo y accesible, ya que permite que artistas de diversos orígenes muestren su trabajo y que inversores de todos los niveles participen en el mercado.
En conclusión, las NFT, la tecnología blockchain y las nuevas empresas contribuyen colectivamente a la democratización de las bellas artes. Al eliminar las barreras de entrada, proporcionar transparencia y crear plataformas accesibles, estos avances han permitido a los inversores principiantes participar en el mercado del arte y apoyar a los artistas directamente. Si admisiblemente aún existen desafíos y complejidades, el avance continuo de estas tecnologías y los esfuerzos de las nuevas empresas continúan dando forma a un ecosistema bello más inclusivo y diverso.