Bitcoin y otras criptomonedas se negocian más caro en el protector estadounidense de Binance adecuado a la demanda de la SEC y los intentos para congelar los activos de la empresa.
***
Bitcoin se negocia USD $2.000 más caro en Binance.US, por encima de USD $28.000
Otras criptomonedas como Ether además subieron de precio en Binance.US
La prima surge en medio de la demanda de la SEC y los intentos de congelar los activos de la empresa
Bitcoin (BTC) se negocia por encima de los USD $28.500 en Binance.US, mucho más caro que en otros intercambios.
A la luz de la fresco demanda presentada por la Comisión de Bolsa y Títulos de EE. UU. (SEC) contra Binance, los precios de algunas de las principales criptomonedas han comenzado a dispararse en su subsidiaria estadounidense. La demanda, sumada a los intentos expresos de la SEC para congelar los activos de Binance.US, han provocado el surgimiento de una prima para Bitcoin.
Este miércoles, el precio de BTC en Binance.US superó los USD $28.600, muy por encima de su tasa de negociación en otros intercambios de criptomonedas, donde la moneda cambia de manos más o menos de los USD $26.700.
Los datos sugieren que los usuarios de la plataforma estadounidense están comerciando sus bitcoins unos USD $2.000 por encima del precio en otros exchanges, incluida la plataforma internacional de Bianance, donde Bitcoin se cotiza a 26.767 dólares para el momento de impresión.
A modo de comparación, para el mismo momento, BTC se negocia a USD $26.779 en Coinbase, a USD $26.780 en Kraken y a USD $26.765 en Gemini, tres intercambios con presencia importante en el mercado estadounidense.
Prima de BTC y ETH en Binance.US
La misma disparidad se replica en otras criptomonedas. Por ejemplo, Ethereum (ETH), la segunda moneda digital más egregio por capitalización de mercado, cambia de manos muy cerca de los USD $2.000 en Binance.US, mientras que en otras plataformas comerciales el mismo activo se negocia más o menos de los 1.860 dólares.
Incluso las dos mayores stablecoins por capitalización de mercado, USDT y USDC, que se paciencia mantengan paridad con el dólar estadounidense, parecen negociarse con una prima en el protector estadounidense de Binance. Según los datos de Binance.US, USDT se cotiza a USD $1,06 y USDC a USD $1,04, con aumentos diarios de 6% y 4% respectivamente.
A pesar de esto, la prima parece afectar exclusivamente a los pares con el dólar estadounidense y no con las stablecoins; a entender: BTC/USD y ETH/USD y no a sus respectivos pares con USDT y USDC, como descubrió Bitcoin.com.
Binance en problemas en EE. UU.
La disparidad en los precios se produce en medio de los conflictos de Binance con los reguladores de Estados Unidos. El lunes, la SEC demandó a la compañía entero y su CEO, , con 13 cargos en contra, incluida violación de la ley federal de títulos. La agencia alega que Binance y Zhao operaron en secreto Binance.US a pesar de consolidar que esa entidad era independiente.
El martes, los reguladores presentaron una moción de emergencia solicitando congelar los activos vinculados a las entidades BAM, que operan a Binance.US. La prima, que podría representar una oportunidad de arbitraje llamativa para los comerciantes, es además una señal de los problemas de la compañía.
Binance, la plataforma internacional, ha estado viendo una enorme salida de fondos en medio de los desafíos regulatorios. Un día a posteriori de la demanda, el exchange registró retiros por más de USD $778 millones. Binance.US además registró horizontes notables, en comparación al flujo promedio, ya que al menos unos 24,5 millones de dólares en activos se retiraron tras la demanda del lunes.
Cerca de señalar que Binance Australia además registró recientemente una prima, aunque negativa, a raíz de la suspensión de las transferencias bancarias en dólares australianos, producto de los problemas de esa filial con su proveedor de servicios de cuota foráneo. Como resultado, para finales de mayo, Bitcoin se negociaba USD $5.000 más rebajado en la plataforma australiana.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antaño de trastornar.