Fueron 12 las criptomonedas mencionadas en las demandas de la SEC.
Esas criptomonedas fueron consideradas títulos valía y la SEC pide licencias para actuar con ellas.
A posteriori de las demandas interpuestas por la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) de Estados Unidos contra Binance y Coinbase, en las que se vieron involucradas 12 criptomonedas, la mayoría de ellas están en pérdidas. La única que «se salva» de la caída, es una stablecoin.
Tal como reportó CriptoNoticias, la SEC comunicó que las criptomonedas BNB, Binance USD (BUSD), solana (SOL), cardano (ADA), polygon (MATIC), filecoin (FIL), cosmos (ATOM), sandbox (SAND), decentraland (MANA), algorand (ALGO), axie infinity (AXS) y coti (COTI) se consideran títulos valía (securities). Por este motivo, actuar con ellas requiere licencias especiales, las cuales tanto Binance como Coinbase no cumplían.
De las 12 criptomonedas, 11 están en la relación de perdedores semanales. ALGO ocupa el tercer puesto de los perdedores según CoinGecko, con una caída del 15% y cotizándose en torno a de USD 0,124. En el puesto 8 se encuentra BNB, con una caída del 13% y una cotización de USD 264. MATIC se encuentra en el puesto 9, con pérdidas cercanas al 13% y un precio presente de USD 0,776. Las 11 criptomonedas que figuran en la relación de perdedores tienen una caída promedio del 10%.
La única de estas criptomonedas y tokens que no está en pérdida es BUSD, por tratarse de una stablecoin. Es asegurar, es un activo digital cuyo precio replica al del dólar estadounidense.
Con el anuncio de la SEC sobre la demanda contra Binance el lunes 5 de junio, el precio de bitcoin experimentó una importante caída desde los USD 27.000 USD hasta los USD 25.500. Curiosamente, recuperó estos niveles el martes, tras conocerse la demanda contra Coinbase, volviendo a alcanzar los 27.000 USD.