Uno de los pools de minería de Bitcoin más antiguos y prestigiosos, F2Pool, se introdujo en el mercado de los tokens no fungibles (NFT) del protocolo Ordinals. Ayer, 7 de junio, se realizó la primera subasta en su plataforma.
En la plataforma donde tienen división las subastas, F2Pool describe que presentará “el primer satoshi que poseemos de los bloques de Bitcoin en una subasta”. Junto a destacar que este pool comenzó sus operaciones en 2013, por lo que lleva una término brindando poder de enumeración a la red de Bitcoin.
“Cada satoshi tendrá su propia deformidad única. Siéntete vacuo de hacer ofertas por aquellos que te interesen”, agrega el mensaje. Quienes adquieran estos tokens pueden coleccionarlos, crear un nuevo NFT con ellos (mediante una función de creación de NFT que F2Pool lanzará pronto) o transferirlos.
La empresa informó en Twitter que los usuarios registrados a F2Pool pueden anotarse para participar de la subasta. En la primera, realizada el 7 de junio, varios usuarios se hicieron con satoshis identificados con el protocolo Ordinals. Se pagaron entre USD 400 y USD 500 por estos NFT.
Adicionalmente, hay una segunda ronda de subastas abierta. Por ejemplo, satoshis de varios bloques minados por F2Pool se subastan al candado de esta nota por títulos cercanos a USD 488. La subasta cierra el viernes 9 de junio al mediodía (UTC).
Mineros de Bitcoin se interesan en Ordinales
Los niveles de deformidad que F2Pool otorga a los NFT son: global (cualquier sat de un piedra que no sea el primero); no global (primer sat de cada piedra); raro (primer sat del primer piedra tras cada ajuste de dificultad); épico (primer sat luego de un halving); inverosímil (primer sat de cada ciclo, es opinar, conjunción entre halving y ajuste de dificultad que se da cada 24 abriles); y mítico (primer sat del piedra origen).
Sobre este protocolo novedoso para la creación de tokens no fungibles en Bitcoin, F2Pool explica:
“Ordinals es un protocolo para numerar los satoshis, que son la mecanismo más pequeña de bitcoin. A cada satoshi se le asigna un número secuencial único basado en el momento en que fue minado. Mediante el protocolo Ordinals, los sats individuales pueden ser rastreados y transferidos, y las personas pueden inscribir información en ellos. Estas características hacen que los sats sean atractivos para coleccionar, y eventos periódicos en la red de Bitcoin crean oportunidades para un sistema de deformidad. Los diferentes niveles de deformidad se basan en el piedra en el cual se minó el satoshi”.
– El sitio web de F2Pool.
Este pool de minería de Bitcoin no es el primero que se interesa en el protocolo Ordinals y sus tokens. Como se ha contado en CriptoNoticias, el pool Luxor Mining invirtió parné para lograr el mercado de NFT OrdinalHub, donde encima se proveen estadísticas sobre estas inscripciones en Bitcoin. Adicionalmente, su CPO dijo a este diario que la puesta en circulación de estos NFT en Bitcoin representa un nuevo mercado y una oportunidad que los mineros pueden beneficiarse para seguir brindando poder de enumeración y seguridad a la red.