Flutterwave está integrando la infraestructura de plazo de cuenta a cuenta de Token.io. Utilizando la tecnología de Token.io, Flutterwave agregará pagos A2A a sus productos Collect Payments y Send by Flutterwave. Se prevé que los pagos A2A superen los 6500 millones en volúmenes globales anuales para 2027.
La empresa de tecnología de pagos con sede en África Flutterwave anunció esta semana que seleccionó al proveedor de infraestructura de plazo de cuenta a cuenta (A2A) Token.io para impulsar los pagos A2A, además conocidos como capacidades de plazo por asiento, en su plataforma.
Se paciencia que la medida simplifique las transferencias de fortuna para los usuarios africanos de Flutterwave en el Reino Unido y la UE que buscan expedir fortuna a su país de origen.
Token.io se fundó en 2016 y aprovecha la banca abierta para ofrecer a los proveedores de pagos la infraestructura que necesitan para difundir capacidades de plazo A2A sin un equipo de desarrolladores. Con una sola API, los proveedores de pagos pueden ayudar a sus usuarios finales a abonar sin una plástico de plazo. Token.io admite más de 567 millones de cuentas bancarias, lo que representa más del 80 % de las cuentas bancarias mantenidas, en 16 países admitidos.
Flutterwave ha integrado la tecnología de Token.io para ayudar a los clientes de su producto Collect Payments a ofrecer a sus clientes finales pagos A2A. Las capacidades de plazo por asiento además estarán disponibles en la plataforma de pagos transfronterizos de Flutterwave, Send by Flutterwave, en el tercer trimestre de este año.
La incorporación del nuevo método de plazo llega en un momento ideal. Según el CEO de Token.io, Todd Clyde, se prevé que los pagos A2A superen los 6500 millones en volúmenes globales anuales para 2027.
“Nuestra asociación con Token.io hará que sea aún más rápido y tratable para las personas y las empresas abonar y tomar fortuna”, dijo el director ejecutante de Flutterwave, Olugbenga “GB” Agboola. “Al asociarse con Token.io para proporcionar pagos de cuenta a cuenta a nuestros clientes, Flutterwave avanzará en su encomienda de conectar África con la hacienda universal”.
Flutterwave tiene como objetivo crear una forma flexible y asequible para que los africanos paguen en la era digital. La empresa, que acepta pagos en más de 30 monedas, procesa una media de 500.000 pagos al día. Por otra parte de su tecnología de pagos, Flutterwave además ofrece tecnología de facturación, préstamos comerciales y herramientas de exploración. Desde su fundación en 2016, Flutterwave ha recaudado más de $470 millones y ha procesado más de 400 millones de transacciones por valía de más de $25 mil millones.