El gobierno de los EE. UU. impuso cargos en contra de dos ciudadanos rusos, que alega serían los responsables del robo al desaparecido exchange de criptomonedas hace casi 10 primaveras.
***
Los fiscales de EE. UU. presentaron cargos contra dos rusos por el infame robo a Mt. Gox
Alegan que los acusados drenaron casi 650.000 bitcoins del exchange entre 2011 y 2014
Mt. Gox fue una vez uno de los mayores intercambios de Bitcoin del mundo
Dos ciudadanos de Rusia habrían sido los responsables del infame robo al ahora desaparecido Mt. Gox.
El Sección de Rectitud de los EE. UU. (DOJ) ha presentado cargos en contra de dos ciudadanos de procedencia rusa por acontecer robado presuntamente miles de millones de dólares en Bitcoin al intercambio de monedas digitales, Mt. Gox.
Las autoridades estadounidenses acusaron a Alexey Bilyuchenko, 43 primaveras, y Aleksandr Verner, 29 primaveras, de acontecer perpetrado una serie de ataques contra la plataforma en cuestión y “conspirar para enjuagar aproximadamente 647.000 bitcoins“. El documentación dice los robos se produjeron entre 2011 y 2014 y que la mayoría de los fondos pertenecían a los clientes de Mt. Gox.
Los acusados “utilizaron su camino no acreditado al servidor de Mt. Gox para hacer que los bitcoins se transfirieran de forma fraudulenta desde las billeteras de Mt. Gox a las direcciones de bitcoin controladas por Bilyuchenko, Verner y sus cómplices“.
El DOJ habría presentado inicialmente las acusaciones en 2019, pero reveló el caso este viernes 9 de junio de 2023 en un comunicado. CoinDesk y otros medios de noticiero especializados reportaron primero.
Hackeo a Mt. Gox marcó la historia cripto
La dinastía de Mt. Gox comenzó en 2014, cuando el intercambio ahora muerto sufrió uno de los mayores hackeos de la historia de las criptomonedas, perdiendo cerca de 800.000 bitcoins (BTC), hoy valorados en más de USD $21.000 millones. El evento estuvo seguido de acusaciones de fraude y mala dirección.
Mt. Gox, con sede en Japón, se declaró en bancarrota a posteriori de su colapso, y luego se embarcó en un proceso de rehabilitación civil que ahora, a posteriori de casi diez primaveras, todavía no termina. Fundado en 2010, llegó a procesar cerca del 70% de todas las transacciones de Bitcoin, posicionándose en su momento como el exchange de criptomonedas más conspicuo del mundo.
Atacantes de Mt. Gox enfrentan cargos en EE. UU.
Adicionalmente de los cargos de conspiración, los fiscales asimismo acusaron a Bilyuchenko de actuar la ahora desaparecida plataforma de comercio de activos digitales, BTC-e. Presentaron cargos en su contra por actuar un negocio de servicios monetarios sin atrevimiento. El dibujado habría trabajado anejo con Alexander Vinnick y otros para actuar BTC-e, indicaron las autoridades.
Esa plataforma, que fue cerrada por la policía de EE. UU. en 2017, permitía a los usuarios permutar Bitcoin de forma anónima. En el momento de su obstrucción, el DOJ alegó que BTC-e había tenido un papel importante en “numerosos ransomware y otras actividades delictivas cibernéticas“, incluido el lavado de fondos provenientes de Mt. Gox.
Vinnick, asimismo de procedencia rusa y quien estaba supuestamente encargado de ordenar la plataforma, fue arrestado con una serie de cargos en su contra ese mismo año.
“Este anuncio marca un hito importante en dos importantes investigaciones sobre criptomonedas. Como se alega en las acusaciones, a partir de 2011, Bilyuchenko y Verner robaron una cantidad masiva de criptomonedas de Mt. Gox, lo que contribuyó a la insolvencia final del intercambio“, dijo el fiscal adjunto del DOJ, Kenneth Polite, en un comunicado.
“Armado con las ganancias mal habidas de Mt. Gox, Bilyuchenko supuestamente ayudó a establecer el claro intercambio de moneda posible BTC-e, que blanqueó fondos para ciberdelincuentes en todo el mundo. Estas acusaciones resaltan el compromiso inquebrantable del unidad de aguantar delante la neutralidad a los malos actores en el ecosistema de las criptomonedas y precaver el alcaldada del sistema financiero“, añadió.
En su documentación de hoy, las autoridades agregaron que Bilyuchenko y otros habían estudioso un servicio de corretaje de bitcoins con sede en Nueva York para enjuagar fondos, y finalmente transfirieron más de USD $6,6 millones a “cuentas bancarias en el extranjero”. Ese servicio no identificado ayudó a enjuagar más de 300.000 BTC, alegó el Sección de Rectitud.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país ayer de trastornar.