Binance actualizó sus términos el 6 de junio, poco luego de admitir la demanda de la SEC.
Binance puede advertir a los usuarios de las conversiones de sus activos, pero no está obligado.
El veterano exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Binance actualizó sus términos de servicios. Ahora establecen que, si un legatario tiene activos deslistados en la plataforma, la empresa podrá, a su discreción, tomarlos y convertirlos a otros diferentes. Encima, dicen no estar obligados a notificarlo a su clientela.
Actualizados recientemente, el 6 de junio de 2023, los términos, los cuales deben ser aceptados al momento de desobstruir una cuenta en Binance, señalan que esa casa de intercambios “tiene autoridad monopolio” para determinar qué activos están listados o no.
Incluso indican que si las criptomonedas ya no figuran en la plataforma siguen en los monederos de los usuarios más allá de un período de tiempo específico, “Binance puede, a su discreción, convertir dichos activos en un tipo diferente de activo digital”. A eso se suma que la empresa “puede cambiar el tamaño de la orden apto” para cada criptoactivo.
Binance no está obligado a advertir a los clientes
Los nuevos términos de servicio de Binance incluso establecen que la empresa puede advertir a los usuarios con anticipación acerca de listados, deslistados y conversiones de sus activos. “Pero no está obligado”.
Encima, “Binance no tendrá ninguna responsabilidad en presencia de los usuarios en relación con dichas adiciones, eliminaciones o conversiones” de activos, tal como quedó determinado por la compañía.
La puesta al día de los términos de servicio de Binance hace entender que el destino de los fondos de los clientes que estén adentro de la plataforma, está sujeto a la osadía de los desarrolladores del exchange.
Esto hace recapacitar a la primicia del movimiento bitcoiner, “not your keys, not your coins” (si no son tus llaves, no son tus monedas). Lo precedente, considerando que ahora Binance tiene la potestad de convertir arbitrariamente las criptomonedas de los usuarios, siempre que así lo decidan.
Tal situación no se ve cuando se comercio de una apadrinamiento verdaderamente descentralizada de bitcoin. Como lo inspiró Satoshi Nakamoto hace más de una período, en un monedero sin custodia es prácticamente increíble que una entidad o empresa tenga entrada a los fondos de las personas. Son los propietarios quienes tienen el deber y el derecho de proseguir la seguridad de su fortuna.
Binance actualiza sus términos luego de que la SEC señalara a varias criptomonedas de ser títulos
La puesta al día de los términos de servicio de Binance, donde hacen mención a las criptomonedas deslistadas, se concreta poco luego de que al menos 12 criptoactivos fueran señalados por la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) de Estados Unidos, como títulos valencia ofertados por Binance sin autorización.
Por esta presunta propuesta, así como por la operación de una bolsa de títulos sin registro, la SEC demandó oficialmente a Binance, así como a su fundador y CEO, Changpeng Zhao, a inicios de esta semana.
Entre esas criptomonedas destacan varias conocidas en el ecosistema, como ADA de Cardano, SOL de Solana, MATIC de Polygon, SAND de SandBox, AXS de Axie Infinity y otras tantas más.
Luego de la demanda, que incluso fue aplicada en contra de Coinbase, el veterano exchange de criptoactivos de Estados Unidos, una casa de intercambios de ese país procedió a deslistar las criptomonedas señaladas por la SEC. Se trató de RobinHood, como reportó CriptoNoticias ayer.
Encima, Binance.US, la filial estadounidense de Binance, incluso eliminó servicios relacionados con estos criptoactivos señalados por el regulador de títulos de EE. UU. Como informó este medio, esa empresa suprimió más de 100 pares de comercio, entre los cuales destacaban varios relacionados con las criptomonedas que, según la SEC, son títulos títulos.