La Fundación Vexl fue anunciada durante la conferencia Bitcoin Praga esta semana.
La fundación estará respalda por la plataforma de intercambio de BTC entre pares, Vexl.
SatoshiLabs, la compañía detrás del hardware wallet Trezor, anunció el divulgación de la Fundación Vexl, que escudriñamiento defender las libertades financieras y personales de los usuarios, inspirándose en bitcoin (BTC).
El anuncio lo hicieron los miembros de Vexl, una plataforma de intercambio de bitcoin entre pares (P2P), durante la conferencia BTC Praga, celebrada a finales de esta semana en la renta de República Checa.
Tal como lo señalaron, la Fundación Vexl tiene el objetivo de restaurar el poder financiero de las personas, así como promover la arbitrio y privacidad personal. Para esto, se opone abiertamente al protocolo conoce-tu-cliente (KYC, en inglés), ampliamente implementado en exchanges centralizados y que se ha señalado ayer de afectar la privacidad de los usuarios.
La Fundación Vexl, que estará respaldada por la aplicación móvil Vexl, todavía quiere apoyar y financiar proyectos que contribuyan con la arbitrio financiera y que, adicionalmente, proporcionen herramientas para enredar “las crecientes amenazas a la privacidad y a la autonomía”.
Desde la fundación sostienen que la tecnología “debe estilarse para empoderar a las personas” y no para controlarlas. En ese sentido, buscan colaborar con otras organizaciones e individuos que todavía defiendan la privacidad y compartan “la visión de un mundo financiero vacancia y amplio”.
Un índice para calibrar la intervención estatal en las finanzas
Durante el anuncio, la Fundación Vexl presentó el índice de Tiranía Financiera, mediante el cual se podrá calibrar el calibre de las intervenciones estatales en el espectro financiero de los países.
A través de esta útil, la fundación llevará delante parámetros de estudio como el crecimiento de la teledifusión monetaria, la imposición de límites para el retiro y depósito de efectivo, el status sobre la venida de las monedas digitales de porción central (CBDC) y los tributos fiscales que hay que rescindir en cada país.
Según los primeros resultados de este índice, hay países democráticos como Francia, Bélgica, Canadá y Países Bajos donde existen altos niveles de control estatal financiero.
La Fundación Vexl llega en un contexto en que la Comisión de Bolsa y Títulos de Estados Unidos comenzó una cruzada en contra de los principales exchanges de criptomonedas del mundo, Coinbase y Binance.
Estas casas de intercambio, que implementaron el protocolo KYC y la identificación de los usuarios desde hace mucho tiempo, se enfrentan a acusaciones de violación a las leyes federales de títulos de Estados Unidos.
Tales demandan en contra de los exchanges centralizados, ha ocasionado un flujo importante de salida de fondos cerca de otros terminales, como casas de intercambio descentralizadas.
Como lo reportó CriptoNoticias, más de 80 mil bitcoins fueron retirados de los exchanges tras la demanda contra Coinbase y Binance. Esto, como muestra de rechazo a toda cada de cambio centralizada, donde las leyes –a veces– pueden tener un impacto sobresaliente y no deseado para el ecosistema.