La SEC nigeriana apunta que el inversionista que trate con Binance, “lo hace bajo su propio peligro”.
La advertencia se da poco a posteriori de la demanda de EE. UU. a Binance.
El regulador de títulos de Nigeria ordenó a la filial del exchange Binance en ese país, Binance Nigeria, que deje de instar a los inversionistas a negociar con bitcoin y criptomonedas en su plataforma, correcto a que no está registrada ni autorizada en esa nación africana.
En un comunicado fechado del 9 de junio de 2023, la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) de Nigeria indicó que las operaciones de Binance Nigeria Limited “son ilegales”. Luego, ordenan a esa empresa “que deje de solicitar inmediatamente a los inversionistas nigerianos que operen en su plataforma”.
De acuerdo con el compañía regulador africano, “cualquier inversionista que trate con Binance Nigeria, lo hace bajo su propio peligro”.
Aprovechan el comunicado para instar a los nigerianos a “tener cuidado al cambiar en criptoactivos y productos y servicios financieros relacionados con criptoactivos” si el proveedor de servicios o su plataforma “no está registrado o regulado por la Comisión”.
“Se advierte a los inversores nigerianos que cambiar en criptoactivos es extremadamente arriesgado y puede resultar en la pérdida total de su inversión”, dice la SEC de Nigeria, que se compromete a proporcionar actualizaciones sobre “nuevas medidas reglamentarias con respecto a las actividades de Binance” y otras plataformas similares.
La orden de la SEC de Nigeria contra Binance se da en un contexto en donde la prohijamiento de criptomonedas a través de esta y otras plataformas va en crecimiento en ese país. Actualmente, esta es una de las naciones africanas donde más presencia tiene el ecosistema de bitcoin, tal como lo sugiere la firma de observación de cadenas de bloques Chainalysis.
En su referencia de prohijamiento, esta empresa ubica a Nigeria como el onceavo país del mundo en donde se percibe más usabilidad de criptoactivos. Coincide con un estudio del exchange KuCoin, que determinó que el 35% de los nigerianos tuvo criptomonedas y las intercambió en el primer semestre del año pasado.
Los reguladores de títulos del mundo parecen unirse contra Binance
La decreto del regulador de títulos de Nigeria se conoce días a posteriori de que la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) de Estados Unidos, demandara oficialmente a Binance y su fundador y CEO, Changpeng Zhao, alegando violaciones a las leyes federales de títulos.
Como lo reportó CriptoNoticias a inicios de esta semana, el regulador de títulos de Estados Unidos acusó a Binance de ofertar títulos no registrados y proceder una bolsa de títulos si autorización, lo que se traduce en infracciones a la carta restringido.
Según la SEC, al menos 12 criptoactivos ofertados por Binance en Estados Unidos entran en la definición de título valía. Entre ellos destacan MATIC de Polygon, ADA de Cardano, SOL de Solana, SAND de SandBox, y otras 8 criptomonedas más.
Por acusaciones similares, la SEC además adelantó una demanda en contra de Coinbase, que es el maduro exchange de criptomonedas de los Estados Unidos. Esta empresa además habría incurrido en violaciones a las leyes federales de títulos, a entendimiento del regulador norteamericano.