El sábado 10 de junio, medio millar de personas se congregaron en el Campo Argentino de Polo, en la Ciudad de Buenos Aires. Con paraguas anaranjados conformaron una gigantesca «₿», símbolo de la moneda digital bitcoin (BTC). A lo derrochador del evento 2 drones captaron este acontecimiento desde 40 metros de importancia.
Jimena Vallone, directora de la ONG Bitcoin Argentina, comentó, en un comunicado al que tuvo paso CriptoNoticias: «esperamos que este sea sólo el primero de varios intentos de pasar éste récord». Sobre la finalidad del avivar, explicó: «es un modo de mostrar que Bitcoin es un tecnología que moviliza a la multitud dispuesta a defender los pilares de liberación monetaria, privacidad, desintermediación financiera, confianza distribuida y demás títulos de este espacio».
Todavía se pronunció sobre el hecho, el fundador de la ONG, Rodolfo Andragnes:
«A pesar de la inflación y las nuevas regulaciones locales, éste no fue un evento con foco restringido. Por eso no cortamos ninguna calle, sino que su objetivo es mandar un mensaje al mundo con esta imagen en defensa de los pilares de este ecosistema en tiempos donde estos están siendo atacados sistemáticamente por abusivas regulaciones internacionales que intentan opacar las ventajas de estas tecnologías en pos de inmortalizar modelos financieros, monetarios y de gobierno que sólo concentran el poder en el Estado en vez de respetar los derechos de soberanía monetaria individual y exigencia de viejo transparencia estatal»
Rodolfo Andragnes, fundador de la ONG Bitcoin Argentina
¿Y por qué se usaron paraguas? La respuesta a esto la da el colectivo EsHoradeBitcoin: “esos paraguas representan el rol de Bitcoin como una protección delante la difusión monetaria y la inflación y una protección contra la crisis financiera universal e insalvable, y el naranja es por el color de Bitcoin pues queríamos una ₿ naranja que se viera desde el Paraíso».
Los organizadores y participantes se muestran contentos por el hito aprehendido y pretenden continuar con futuras tareas de difusión bitcoiner, tal como lo hace la ONG Bitcoin Argentina desde hace 10 abriles.