El Salvador ha sido el primer país de América en darle el curso admitido a Bitcoin, así como ha creado ciertos incentivos fiscales y ha promulgado leyes que buscan la inversión extranjera en el país de empresas dedicadas al sector criptográfico. Frente a esto, resulta pertinente enterarse si a nivel educativo están dadas las condiciones para sobrellevar la educación del ecosistema a los usuarios.
Frente a esta situación, nos hemos propuesto investigar si en el país centroamericano existen propuestas académicas sobre Blockchain o las criptomonedas en líneas generales.
La propuesta de un incipiente crecimiento del ecosistema criptográfico supone nuevos retos en habilidades y conocimientos, por ello es importante contar con la mano de obra calificada para compartir las inversiones como la de Tether por ejemplo para instalar una alquería con energía geotérmica.
En este sentido, en El Salvador hay un software impulsado por la ONG “Mi Primer Bitcoin”, que ha hecho un trabajo relevante en las comunidades evangelizando la tecnología blockchain y el significado positivo de bitcoin, cómo usarlo y qué se necesita para poderlo usar.
GRADUACIÓN #BitcoinDiploma
¡Te invitamos a nuestra próxima ceremonia!
Data: 15 de junio de 2023Hora: 6:00 PMLugar: Plaza San Bartolo, Ilopango📍https://t.co/Tv94f8l7s5
Invita: @muni_ilopango #Bitcoin pic.twitter.com/WZ3V06RGhr
— Mi Primer Bitcoin (@MyfirstBitcoin_) 7 de junio de 2023
Desde la “Oficina Bitcoin” todavía se ha anunciado el software de formación en Bitcoin, anunciado en su red social twitter indicando que: “Este es el primer software de capacitación para desarrolladores de Bitcoin y Lightning en El Salvador”.
En octubre de 2022, El Salvador abrió su primera Embajada de Bitcoin en Lugano, Suiza
Solo cuatro meses luego, tenemos algunos grandes resultados de esta relación para compartir con ustedes: CUBO+
Este es el primer software de capacitación para desarrolladores de Bitcoin y Lightning en El Salvador 🇸🇻 pic.twitter.com/qfFfSYVl4f
— La oficina de Bitcoin (@bitcoinofficesv) 15 de marzo de 2023
De la misma forma, otras instituciones académicas ofrecen cursos, estudios de nivel especializado como maestrías. Abordaremos brevemente en este artículo alguna de las opciones presenciales y virtuales que hay en El Salvador para formarse sobre criptoactivos y blockchain.
Iniciamos mencionando a la Universidad Tecnológica El Salvador, que ofrece un Postgrado “Sobre Inversiones, Rentabilidad y Peligro en Monedas Digitales”, con un importante plan de estudios. Comprende el postgrado temas como: “Bitcoin y su aplicación en el comercio electrónico”, palabra todavía sobre los tipos de exchanges, operaciones con criptoactivos y contabilidad de criptomonedas.
Aden School por su parte, ofrece un “Máster en Blockchain Management” semipresencial, así como “Software Especializado Online en Blockchain”.
Por otra parte, Tech Universidad Tecnológica es una de las plataformas con más proposición de cursos y programas de formación sobre este tipo de nuevas tecnologías. Tiene especialidades, maestrías, entre otros tipos de capacitaciones para los que quieren aparecer una carrera en el radio.
Incluso, de forma online, ya hay varias plataformas que ofrecen los servicios de capacitación en El Salvador, en el interior de ellas está Platzi, que cuenta en su plataforma con un curso singular para El Salvador sobre bitcoin.
Luego se encuentran diversas opciones para quienes viven en El Salvador y quieren capacitarse de forma supuesto con validez franquista. Entre ellas está la Mega Academy, cursos de la Ealde Business School, La Universidad de Palermo de Argentina, la Universidad Austral, entre otras opciones universitarias que ofrecen la oportunidad de sobrellevar delante cursos, maestrías, diplomados o especializaciones de forma remota.
Dilucidación: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de presencia o la ringlera editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antaño de tomar una audacia de inversión.
Te puede interesar:
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.