Un estudio flamante “El metaverso en el trabajo”, realizado por Nokia y EY, examina los beneficios observados por las empresas que utilizan tecnologías industriales de metaverso. Esto incluye reducciones en los gastos de haber, mayores esfuerzos de sostenibilidad y mejoras en la seguridad. El estudio obtuvo opiniones de 860 representantes de cuatro sectores industriales en seis países.
La creciente popularidad del metaverso en las operaciones comerciales
El Metaverso generalmente se ve como una apéndice sustancial a prolongado plazo a las estrategias comerciales en punto de una moda pasajera. El estudio indica que solo el 2% de los participantes encuestados ven el Metaverso como una palabra de moda. Al mismo tiempo, muchas empresas ya han incorporado o están probando aplicaciones de metaverso.
Las empresas informan que el metaverso industrial está generando un valencia comercial considerable. La mayoría (80 %) de las empresas que ya han adoptivo aplicaciones de metaverso anticipan que cambiarán profundamente sus operaciones comerciales. Una abrumadora mayoría (96 %) de los participantes reconoce el potencial progresista de integrar aspectos físicos y digitales a través del metaverso, que creen que acelerará la implementación, acogida y monetización de las estrategias de la Industria 4.0 interiormente de sus negocios.
Por otra parte, las empresas que aún no se han involucrado con las tecnologías industriales del metaverso tienen planes de participar pronto, y el 94 % tiene la intención de explorar el Metaverso en los próximos dos primaveras.
Apadrinamiento del metaverso: una perspectiva geográfica
EE. UU., el Reino Unido y Brasil emergen como líderes en la implementación de aplicaciones de metaverso industriales y empresariales, según el estudio. Se percibe que la sinceridad extendida tiene el anciano potencial de valencia transformador, especialmente en la capacitación de los empleados.
Los EE. UU. y el Reino Unido están a la vanguardia con el 65 % y el 64 % de los participantes de la pesquisa, respectivamente, que probaron o integraron por completo al menos un caso de uso de metaverso industrial o empresarial. En contraste, la región de Asia-Pacífico muestra una progresión más lenta en esta esfera, con Japón y Corea del Sur entreambos con un 49 % en términos de implementación de metaverso o pruebas piloto.
Las empresas identificaron la sinceridad extendida para la capacitación como el caso de uso más prometedor para el valencia transformador, lo que facilita la incorporación efectiva y la progreso de las habilidades de su fuerza profesional. Por otra parte, tres de las cuatro industrias encuestadas reconocieron el potencial de la I+D posible para mejorar los procesos y el diseño de productos.
El estudio enfatiza la privación de una infraestructura técnica sólida, como computación en la cirro, AI/ML y conectividad de red confiable, para aplicar casos de uso de metaverso de guisa efectiva. Esto ha llevado a las empresas a apañarse colaboraciones externas para guatar el malogrado en la experiencia técnica.

Perspectivas de los ejecutivos de EY y Nokia
Vincent Douin, Director Ejecutor, Consultoría Comercial y Transformación Comercial de Ernst & Young LLP, comentó sobre los hallazgos: “Han llegado los metaversos industriales y empresariales, lo que demuestra un claro interés en estas tecnologías como la sinceridad extendida y los prismáticos digitales para alcanzar los objetivos comerciales. Muchas organizaciones ya han superado las etapas de planificación y ven beneficios tangibles de sus implementaciones iniciales”.
Thierry E. Klein, presidente de Bell Labs Solutions Research, Nokia, además compartió sus puntos de paisaje: “Evidentemente, las empresas confían en la capacidad de Metaverse para crear valencia tanto en escenarios empresariales como industriales. Esto se alinea acertadamente con nuestra propia perspectiva, basada en más de 8 primaveras de investigación en Nokia Bell Labs, que Industrial Metaverse amplía la Industria 4.0. Como tal, aquellos que ya han implementado redes de comunicaciones de representación crítica para la Industria 4.0 están acertadamente posicionados para usar los beneficios de Metaverse, como ya lo están demostrando algunas empresas”.
Conclusión
La transición en dirección a la incorporación del Metaverso en las operaciones comerciales es una tendencia creciente. El estudio “Metaverse at Work” de Nokia y EY demuestra que las empresas están reconociendo el potencial de las tecnologías de metaverso y obteniendo beneficios tangibles de su aplicación.
A medida que avancemos, será interesante realizar un seguimiento de la progreso y la maduración de las aplicaciones del metaverso en diferentes contextos industriales, lo que podría cambiar la forma en que percibimos y hacemos negocios.