Si crece el número de validadores, aumentará congestión en los nodos y el convexidad de mensajes en Eth
Una de las ideas es amurallar el ingreso de validadores de forma temporal.
En su extremo concurrencia aparente, los desarrolladores de Ethereum expresaron su preocupación por el rápido crecimiento del conjunto de validadores en la red. Este aumento podría traer complicaciones, como una veterano congestión y más requisitos en cuanto a capacidad de procesamiento y almacenamiento para los nodos.
El epítome de la reunión detalla que la preocupación principal radica en la posibilidad de que el crecimiento sin control del conjunto de validadores aumente la carga computacional en los nodos y el convexidad de mensajes en la red, lo que podría tener un impacto pesimista en el rendimiento de Ethereum.
Al 14 de julio de 2023, hay poco más de 663.000 validadores en Ethereum. Frente a esta situación, se han presentado varias propuestas en la última devcall o ACDC —concurrencia quincenal de los principales desarrolladores en Ethereum— el jueves 13 de julio. La idea es controlar o amurallar el crecimiento de los nodos validadores.
Una de las propuestas, planteada por el desarrollador Dapplion, del equipo de clientes Lodestar (CL), propone establecer un remate en la tasa de rotación de los validadores. En otras palabras, averiguación estrechar la velocidad con la que los validadores ingresan y salen del conjunto activo, lo que a su vez disminuiría la tasa de crecimiento común.
La propuesta generó algunas preocupaciones. Danny Ryan, presidente de las ACDC de Ethereum, consideró que establecer un remate a la tasa de rotación sería una alternativa temporal válida, pero podría beneficiar a quienes ya pasaron por la trasero de activación y tienen sus ethers (ETH) en staking. Asimismo se mencionó la posibilidad de que esta propuesta tenga enseres secundarios en los mercados de staking en Ethereum.
Hace unas semanas, Michael Neuder propuso aumentar el saldo mayor efectivo de los validadores como una alternativa a prolongado plazo, tal y como se reportó en CriptoNoticias. Así, se podría frenar la suplemento casi constante de nuevos validadores. No obstante, se argumentó que las complejidades asociadas a esta propuesta y otras similares podrían requerir más tiempo para su implementación.
Otras opiniones de desarrolladores
El desarrollador pseudónimo de Prysm (CL) conocido como «Potuz» expresó su preocupación por la propuesta de Dapplion, afirmando que sería difícil conseguir a un consenso entre los desarrolladores principales antaño de la puesta al día Deneb, especialmente adecuado a la naturaleza controvertida del cambio de código. Sin secuestro, Potuz estuvo de acuerdo en que la propuesta era lo suficientemente simple como para activar los cambios mediante una ramificación.
Por su costado, Stokes estuvo de acuerdo con lo expresado por Potuz y señaló que no parecía necesario hacer un cambio en Deneb para incluir esta propuesta. «Si todos estuvieran convencidos de que la red estará en una situación verdaderamente solemne pronto, podríamos tener una ramificación dura monopolio de CL (capa de consenso) pronto, pero no parece que estemos cerca de eso», dijo.
Dapplion agregó que la controversia en torno a esta audacia no debería desalentar a los desarrolladores a ejecutar. Destacó que durante el tiro de Beacon Chain en diciembre de 2020, los desarrolladores tuvieron que tomar decisiones difíciles sobre la tasa de transmisión de los validadores. Por lo tanto, «esto no es poco tan controvertido que no hayamos hecho en el pasado y podríamos hacer nuevamente para ajustarnos a las condiciones del mercado», dijo Dapplion.
En tanto, Mikhail Kalinin, desarrollador de Teku (CL), consideró poco realista esperar que las propuestas de Neuder u otras con un nivel similar de complejidad estén listas para su implementación antaño de que el tamaño del conjunto de validadores de Ethereum crezca a dos millones. Para ese entonces, la carga computacional en los nodos podría activo aumentado hasta tres veces, afirma.
Finalmente, Ansgar Dietrichs, investigador de la Ethereum Foundation, reconoció la controversia de esta discusión y sugirió que un «primer paso pragmático» sería comunicar a la comunidad de Ethereum la posibilidad de un próximo cambio en la forma en que se pagan las recompensas a los validadores. «Básicamente, nadie debería tomar una audacia sobre sospechar su ETH confiando en que el calendario de pagos seguirá actual adentro de un año o cinco abriles», dijo Dietrichs.