Si quieres volver en el mercado, hay dos cosas que debes retener. La primera es que el mercado es impredecible. No hay nadie que pueda decirte con certeza qué va a advenir. Si cierto te promete eso, te está mintiendo. Solo quiere venderte poco o hacerte creer que tiene la razón. La segunda es que el mercado se mueve a veces de forma irracional. No siempre sigue la método o los datos. Aun así, para poder comprar o entregar, tienes que hacer estimaciones y pronósticos. Pero no te confíes demasiado en ellos. Son solo herramientas, no verdades absolutas.
¿Qué quiere el inversor? Quiere hacer capital, claro. ¿Y cómo lo hace? Pues usando su caudal para comprar y entregar. Pero no cualquier cosa, sino poco que suba de precio. Porque si transacción poco hoy y lo vende mañana al mismo precio, no apetito nadie. Y si lo vende más de poco valor, pierde. Así que tiene que comprar de poco valor y entregar caro. Eso es lo que se vehemencia rentabilidad. Pero no hilván con que suba un poco, tiene que subir más que otras opciones de inversión más seguras y predecibles, como los bonos o los depósitos. Porque si no, ¿para qué arriesgarse? Así que el inversor investigación poco que le dé una buena rentabilidad ajustada al aventura. O sea, que le compense el aventura de perder capital con la posibilidad de aventajar mucho más. ¿Casquivana, no? Pues no tanto, porque si fuera tratable, todos seríamos ricos.
Imaginemos al insuficiente que compró Bitcoin en su mayor histórico. Ese que se dejó aceptar por la fiebre del momento, por lo que le decían sus amigos y las redes sociales. Que pensó que el precio no tenía techo y que iba a seguir subiendo. Pero resulta que el precio se desplomó y se fue al suelo. ¿Qué le dijeron entonces sus amigos? ¿Qué le repitieron como un mantra en las redes sociales? Aplazamiento. Sé paciente. Haz hodling. O sea, no vendas, aguanta. Pero ese insuficiente lleva más de dos primaveras con una pérdida no realizada de casi el 50%. Si en vez de comprar Bitcoin, hubiera comprado bonos del Riquezas con una rentabilidad del 3% al año… Ahora estaría en verde. Y tendría suficiente solvencia para poder comprar Bitcoin a un mejor precio. O para gastarlo en poco más útil, como unas holganza o un curso de inversión.
El problema es que en el mercado de las criptomonedas, la útil más utilizada para atraer nuevos capitales es la novelística. El conocido objetivo es el señorita inexperto, sublevado y con grandes aspiraciones. Ese señorita se deja impresionar por las grandes ideologías. Y su falta de pertenecer lo hace un excelente candidato para los encantadores de serpientes. Esta industria tiene un ejército de creadores de contenido, como youtubers, tuiteros, redderos y tiktokers, con grandes incentivos para hacerte creer que Bitcoin es el futuro y que tienes que comprarlo si quieres hacerte rico. Su trabajo consiste en entregar esta novelística. Porque esta industria es un monstruo que crece solo cuando lo alimentas de caudal nuevo. Entonces, tienen que entregar de una guisa emocionante, convincente y contagiosa.
Pensemos en el CEO de un exchange. Ese que tiene mucha seguridad y es muy popular en la comunidad. ¿Es alcista o es bajista? Si le preguntas, ¿debo comprar Bitcoin? ¿Qué crees que te dirá? Eso es como preguntarle a un rapabarbas si necesitas un corte de pelo. Claro que es alcista. Su negocio depende de ello.
Revisa la tira de las 100 personas más influyentes en el espacio cripto. ¿Es de su interés amparar el entusiasmo alcista? ¿Qué pasaría con ellos si la masa decide comprar y los precios se van a la cristalera? Recuerda: Ellos tienen su propia memorándum.
No digo que todas las personas influyentes en el espacio cripto sean deshonestas. Hay muchas personas sinceras que sí creen en el potencial de las criptomonedas y quieren ayudar a que el mercado crezca. Sin secuestro, es importante ser consciente, de que todos tienen sus propios intereses y que esos intereses no siempre están alineados con los tuyos.
Ahora hablemos del inversor global y corriente. Ese que se va a YouTube y a Twitter y se come el exposición de que compre, compre, haga hodling, siempre compre, no venda, espere todo el tiempo que sea necesario, sea paciente. ¿Y sus intereses? ¿Quién debe satisfacer las cuentas? ¿Quién debe ir al supermercado y comprobar de que la plástico pase? ¿Quién debe cuidar sus ahorros?
Si te vas al internet, muchos te recomendarán que compres y esperes mil primaveras si es necesario. Pero cuando sales de las redes y te enfrentas a la sinceridad, las cosas cambian. Porque la vida no demora. Porque hay gastos, imprevistos, emergencias. Y, lamentablemente, el hospital no te va a esperar a que el precio de Bitcoin suba en unos primaveras.
Así que no te dejes engañar por los falsos profetas. Sé prudente, diversifica, gestiona tu aventura y ten un plan de salida.
Supongamos que decides comprar, porque consideras, luego de ocurrir hecho una investigación, que la demanda por Bitcoin en los próximos meses será anciano a la coetáneo oportuno a una serie de cambios económicos, financieros y de sentimiento. Compras y esperas. Pero luego, de la perplejidad a la mañana, una de las potencias mundiales declara la eliminación a la otra. O surge otro evento inesperado que hace que la clan entre en pánico. Y ese pánico desencadena una traspaso masiva de BTC. ¿Qué pasará con tu capital?
Todos especulamos con los pronósticos del precio. Todos tenemos una hipótesis o una profecía. Algunos dicen que el precio va a descender. Y otros dicen que el precio va a subir. Si el precio sube, los bajistas se burlan de los alcistas. Y si el precio devaluación, los alcistas se burlan de los bajistas. Es una especie de competencia tonta de quien tenía la razón. El “te lo dije” es muy popular.
Pero el asunto es que lo más relevante no es si aciertas o no en tu pronóstico. Lo más relevante es tu administración de aventura. Cómo te proteges.
Si tienes una posición alcista, debes estar preparado para la posibilidad de que el precio baje. Y si tienes una posición bajista, debes estar preparado para la posibilidad de que el precio suba.
La administración de aventura consiste en tomar medidas para proteger tu caudal de las pérdidas. Algunas de las cosas que puedes hacer para resolver el aventura incluyen: Diversificar tus inversiones, utilizar stop-losses, tener un plan de salida.
La administración de aventura es esencial para cualquier inversor, ya sea que esté invirtiendo en criptomonedas u otros activos. No importa si eres alcista o bajista, debes estar preparado para la posibilidad de perder capital. Y la mejor guisa de proteger tu caudal es resolver el aventura adecuadamente.
Ilustración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de perspectiva o la recorrido editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antiguamente de tomar una valentía de inversión.
Te puede interesar:
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.