La empresa Binance anunció su incorporación a la Asociación Española de Fintech (AEFI), con el objetivo de colaborar con otros actores claves de la industria e impulsar el ecosistema Fintech en España. Así lo informaron en un comunicado en el portal oficial de Binance.
La Asociación Española de Fintech informó que: “Tiene como objetivo crear un entorno propicio para el crecimiento de Startups y empresas fintech en España, realizando labores de interlocución, comunicación y colaboración con los organismos y agentes relevantes del sistema, tanto a nivel franquista como internacional, para ayudar al crecimiento de su ecosistema”.
La plataforma Binance afirma que aportará su experiencia, adicionalmente de su conocimiento en tecnologías blockchain y Web3 para así blindar aún más el ecosistema del país.
Desde Binance expresaron: “La compañía calma colaborar estrechamente con los demás miembros de la AEFI y otros interlocutores claves en el país para construir un sector Fintech sólido y contribuir al crecimiento de la finanzas digital”.
Javier Garcia de la Torre, Country Lead para Binance España y Portugal, señaló: “Desde Binance, nos enorgullece unirnos a la Asociación Española de Fintech y esperamos trabajar de cerca con sus miembros para blindar el ecosistema Fintech en España. Nuestro compromiso es impulsar la innovación, fomentar la educación y promover las mejores prácticas en el sector financiero. Estamos entusiasmados por la oportunidad de colaborar con otros actores esencia y contribuir al crecimiento de una industria financiera moderna, dinámica y sostenible en España”.
Explicación: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de panorama o la segmento editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación ayer de tomar una valor de inversión.
Te puede interesar:
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.