Los mineros de Bitcoin enfrentarán vientos en contra a medida que la tasa de hash zona de influencia nuevos máximos históricos ayer del próximo evento de reducción a la medio la próxima primavera, con costos de electricidad volátiles y la competencia entre los mineros elevando el costo de producción, según analistas del gigantesco financiero mundial JP Morgan.
La tasa de hash se refiere a la potencia computacional utilizada para extraer una criptomoneda. El evento de reducción a la medio, que ocurre aproximadamente cada cuatro primaveras, reducirá las recompensas de los mineros a la medio.
“El próximo evento de reducción a la medio de Bitcoin en abril/mayo de 2024 podría ser una prueba de estrés para los mineros de Bitcoin”, escribe el analista de JP Morgan Nikolaos Panigirtzoglou y sus colegas en el postrero documentación de flujos y solvencia de la empresa, que la empresa compartió con Decrypt.
“[It] reduciría las recompensas de irradiación de 6.25 a 3.125 BTC, lo que implica una reducción en los ingresos de los mineros, aumentando efectivamente el costo de producción de Bitcoin al mismo tiempo”, explica el documentación. “Como resultado, mientras que la reducción a la medio de Bitcoin se considera que tiene un impacto positivo en el precio de bitcoin hexaedro el costo de producción actuó históricamente como un pavimento, representa un desafío para los mineros de bitcoin”.
Según el prospección, y basado en un costo promedio universal de electricidad de $0.05/kWh, cuesta en torno a de $20 000 barrenar un Bitcoin, que actualmente vale en torno a de $30 000, según CoinGecko. Pero JP Morgan dijo que la volatilidad de la tasa de hash apunta al uso de una variedad de fuentes de energía, lo que significa que los mineros con llegada a energía de último precio tienen una preeminencia.
De hecho, dijo la compañía, un aumento de un centavo en el costo por kilovatio hora se traduce en un aumento de $4300 en el costo de producción de Bitcoin.
“A posteriori de sujetar a la medio, esta sensibilidad se duplicaría a $ 8,600, lo que aumentaría la vulnerabilidad de los productores de decano costo”, señaló la firma.
Sin secuestro, ha habido buenas noticiero para los mineros.
“El interés institucional en la minería de bitcoin ha brindado apoyo a los mineros en apuros, con inversiones en plataformas mineras de compañías como Galaxy Digital y Grayscale Investments”, observó. Galaxy Digital adquirió recientemente Argo Blockchain y Grayscale escindió una entidad centrada en el hardware de minería de Bitcoin.
“Tether, el emisor de monedas estables más prócer del mundo, además planea una inversión en un sitio de minería de bitcoin en El Salvador”, según el documentación.
No obstante, el precio de Bitcoin y las tarifas de transacción deberán aumentar significativamente para compensar la remuneración de pedrusco más quebranto.
JP Morgan además observó que “la disminución de la publicidad en torno a las criptomonedas plantea un desafío adicional para los ingresos de los mineros”, incluida “la disminución de la publicidad en torno a los ordinales”.
El número de inscripciones diarias de Ordinals recientemente alcanzó un mayor histórico, pero las tarifas de Bitcoin no mantuvieron los máximos anteriores anejo con ellas.
“En el futuro, parece poco probable que la tasa de hash de Bitcoin continúe aumentando al mismo ritmo posteriormente del evento de reducción a la medio de abril/mayo de 2024 sin un aumento sostenido en el precio de Bitcoin por encima de su costo de producción o un gran aumento en las tarifas de transacción que podrían compensar la reducción en las recompensas de irradiación”, concluyó JP Morgan.